
No, no somos iguales
- Elva María Maya Marquez
- 23 septiembre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Durante este año, Tabasco ha sido escenario de diversos ataques armados, bloqueos, incendios y otros hechos violentos. Autoridades locales y federales han atribuido esta ola de inseguridad a una organización criminal conocida como “La Barredora”.
Este grupo delictivo opera principalmente en esa región y sus actividades incluyen extorsión y robo de combustible. El tema ha trascendido una vez que el presunto líder, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay. No obstante, no se puede hablar de este personaje sin vincular con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de López Obrador y actual coordinador de los senadores de Morena, quien durante su gobierno lo nombró Secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
La historia de este personaje no comenzó con Adán Augusto, Bermúdez Requena sirvió desde 1992 a 6 gobernadores: Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado, Manuel Andrade Díaz, Enrique Priego Oropeza, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, y adivinen qué, ninguno se enteró de alguna situación “extraña” o se percató de posibles actos “indebidos”.
Para entender el ascenso de Bermúdez Requena en Tabasco, es necesario recordar a Jaime Lastra Bastar, quien actualmente es Diputado federal de Morena. Él, fue quien llevó a Bermúdez Requena a esta entidad en 1992, cuando Carlos Salinas de Gortari destituyó al Gobernador Salvador Neme Castillo y lo reemplazó con Manuel Gurría Ordóñez, amigo de Carlos Hank González.
Bermúdez Requena fue el Jefe de Policía del exgobernador Manuel Gurría Ordóñez, pariente de Roberto Madrazo, y durante el gobierno de Madrazo, Bermúdez Requena fue director del Centro de Readaptación Social del Estado, desde donde comenzó a manejar las organizaciones delincuenciales.
Pero ¿Cuándo nació “La Barredora? Durante el periodo del exgobernador tabasqueño, Manuel Andrade Díaz, comenzó a operar el grupo delincuencial la “hermandad policiaca”, bajo el mando del entonces Secretario de Seguridad Pública, Juan Cano Torres. La agrupación criminal fue el germen de “La Barredora” que fundó Bermúdez Requena, quien, en el Gobierno de Andrade Díaz, fue Subsecretario de Protección Civil, Prevención y Readaptación Social, dependencia encargada de manejar los reclusorios y cárceles de Tabasco.
Un dato “curioso” es, que en 1995 y 1998, el ahora expresidente López Obrador y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, denunciaron presuntas irregularidades cometidas por Bermúdez Requena, ligado a una supuesta red de desvío de recursos que operaba para el entonces gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo. Tiempo después, Layda Sansores asoció a Bermúdez Requena con una banda criminal que operaba en el sureste.
Para 2019, cuando Adán Augusto López asumió el Gobierno de Tabasco, sumó a Bermúdez Requena como su jefe policial. Hasta entonces se desempeñaba como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. A la salida de Adán Augusto para sumarse a la Secretaría de Gobernación, esto, en 2021, su amigo, Carlos Manuel Merino tomó protesta como Gobernador interino y mantuvo a todo el gabinete de López Hernández.
En 2022, tres años después de haber sido designado por Adán Augusto López como Secretario de Seguridad de Tabasco, documentos del Ejército mexicano, difundidos por la filtración de “Guacamaya Leaks”, lo señalaban en el entramado criminal de Tabasco. Aparecía como parte de las autoridades que daban órdenes a los grupos delictivos, y un año más tarde, fue descrito como el jefe de “La Barredora”.
En conferencia matutina del 17 de octubre de 2022, la reportera Dalila Escobar, cuestionó al entonces presidente López Obrador sobre el tema, señalando que de acuerdo con informes del centro regional de inteligencia, las personas que Adán Augusto colocó al frente de la seguridad cuando fue gobernador en Tabasco como Hernán Bermúdez Requena, José del Carmen Castillo y Leonardo Arturo Leyva, eran señalados como integrantes de un cártel.
El expresidente respondió: “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien, hay muchos ataques de la prensa conservadora”. Concluyó diciendo que su ideal era “no mentir, no robar y no traicionar”. Se entiende que en la conferencia no iba a reconocer una acusación así, pero podía hacer “algo”, y con mayor razón cuando él mismo, años atrás realizó acusaciones sobre Bermúdez Requena. Esta información ha sido detallada por periodistas como Obed Rosas, Álvaro Delgado, Mathieu Tourliere y Dalila Escobar.
La crítica hacia Felipe Calderón ha sido dura y directa como debe ser. Cómo se le va a creer que no sabía que su secretario de seguridad tenía vínculos con el crimen organizado, por ello, es inverosímil pensar que Adán Augusto no sabía a quién le encargaba la seguridad de Tabasco.
Si hay un mínimo de congruencia del partido en el poder, habrán de tomar cartas en el asunto para demostrar que no, no son iguales a los partidos que los antecedieron, tal y como lo señalan. De otra forma, solo quedará al descubierto que efectivamente no son iguales, sino que pueden ser peores.