Gobernadora presenta Segundo Informe Regional en Temascaltepec, resalta apoyo al sur del EdoMéx

Temascaltepec, Méx.- Ante más de 15 mil personas reunidas en el sur del estado, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe Regional de Gobierno, en el que aseguró que los cimientos de la Cuarta Transformación ya están firmemente colocados en el Estado de México, y que los primeros resultados se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexiquenses.

“Este informe es para ustedes”, dijo al dirigirse a los habitantes de municipios como Valle de Bravo, Sultepec, Tenancingo y Tejupilco. “Todo el trabajo que realizamos los funcionarios tiene un solo propósito, que vivan mejor, con justicia, pero sobre todo, con paz”, afirmó.

Durante su mensaje, Gómez Álvarez detalló los avances en torno a los tres ejes principales del Plan de Desarrollo Estatal:

Cero Corrupción y un Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, donde la Gobernadora reafirmó su compromiso con una administración austera, honesta y cercana a la ciudadanía.

Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua, en donde anunció la expansión de sistemas de captación de agua pluvial, especialmente en escuelas y comunidades del sur, así como la rehabilitación de redes de agua potable en municipios como Tenango de Arista y Tenango del Valle. También destacó la transición hacia energías limpias, con la instalación de sistemas solares en zonas rurales y edificios públicos.

Empleo Digno y Desarrollo Económico, para lo cual se implementaron estrategias para fortalecer la economía local, fomentar el turismo, proteger al medio ambiente y generar empleos con justicia social.

Asimismo, la mandataria estatal resaltó el apoyo en todo el territorio estatal, presentando los proyectos más relevantes para el sur mexiquense, que son:

La Construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí hacia Valle de Bravo. Pavimentación y rehabilitación de caminos y calles en municipios como Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos. Instalación de “Nidos Colibrí”, paraderos seguros con videovigilancia, comederos para mascotas y espacios informativos. Nuevo vivero en Temamatla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, con capacidad para producir más de 1.8 millones de plantas al año. Creación de un Santuario Animal para especies en peligro como el ajolote y el teporingo. Centro Integral de Manejo de Residuos Orgánicos en Villa Guerrero con una inversión de 12 millones de pesos.

En infraestructura cultural, anunció la rehabilitación del Auditorio Municipal y la Casa de la Cultura de Ixtapan del Oro.

En su mensaje, la gobernadora refrendó su compromiso con programas como Mujeres con Bienestar, Servicios alimentarios y becas escolares, Útiles escolares gratuitos, Vivienda digna y regularización patrimonial, con la meta de escriturar más de 200 mil viviendas junto con SEDATU, RAN y la Procuraduría Agraria.

En salud, anunció la conclusión de hospitales inconclusos en Zinacantepec y Tepotzotlán, así como el CEAPS de Coatepec de las Bateas, en coordinación con el Gobierno Federal.

En materia de seguridad, Gómez Álvarez reveló que se fortalecerá el sistema de videovigilancia en espacios públicos y se lanzará una aplicación móvil con Botón de Pánico conectado al C5, para permitir que cualquier ciudadano pueda reportar emergencias en tiempo real. Además, se continuará con la modernización del equipamiento de las fuerzas de seguridad.

De manera especial, la maestra Delfina Gómez expresó su gratitud al Gobierno Federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a la entidad.

Delfina Gómez cerró su mensaje reiterando que, aunque los avances son alentadores, aún existen desafíos importantes como la inseguridad, la pobreza, la desigualdad y la falta de agua. Sin embargo, aseguró que su administración continuará trabajando con honestidad, determinación y amor al pueblo para consolidar el llamado “segundo piso de la transformación”.

“El cambio verdadero se construye con hechos, no con palabras, y lo estamos haciendo todos los días, desde cada rincón del Estado de México.”

Cabe destacar que el Informe completo se puede consultar en:

https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/ y también está disponible mediante códigos QR habilitados en las redes oficiales del Gobierno del Estado.

Al Informe Regional en Temascaltepec asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado de México; Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Ahimelec Villa Peña, Presidenta Municipal de Temascaltepec; Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; diputadas y diputados federales y locales; presidentas y presidentes municipales de la región; representantes de pueblos originarios y de la sociedad civil.