DEBATE

Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
http://desdepuebla.com/
https://www.facebook.com/desdepueblalomejor
https://twitter.com/robertodesachy
https://twitter.com/DesdePuebla_
Celular y whats 22 21 25 27 83

Tlaxcala, segundo estado del país con mayor aumento de índice delictivo en 2024: INEGI
Muy caro pagan los ciudadanos tlaxcaltecas por la indolencia de su gobernadora, Lorena Cuéllar, ante la delincuencia. De acuerdo a las más recientes cifras del INEGI, el año pasado Tlaxcala se convirtió ¡en el segundo estado del país con mayor aumento en el índice delictivo por cada 100 mil personas, solamente superado por Oaxaca!.

En 2023, la tasa de víctimas de algún delito por cada 100 mil personas en dicha entidad fue de 23 mil 025, pero el año pasado se elevó a ¡30 mil 498!, que implica un incremento del 32.5 por ciento y que los tlaxcaltecas sufrieron más ilícitos que los poblanos (29 mil 209): https://desdepuebla.com/2025/08/19/de-terror-tiran-6-cabezas-en-tlaxcala/

En 2024, según el INEGI, solamente Oaxaca superó a Tlaxcala en el aumento de la tasa delincuencial por cada 100 mil habitantes, ya que ese porcentaje fue del 60.5 por ciento. En 2023, 13 mil 274 oaxaqueños denunciaron crímenes, pero un año después esa cifra subió a 21 mil 303 y el tercer peor estado del país en este rubro fue Durango: https://desdepuebla.com/2025/06/16/asesinan-a-balazos-dentro-del-palacio-municipal-a-lilia-gema-garcia-soto-alcaldesa-de-san-mateo-pinas-oaxaca-esto-sabemos-hasta-ahora/

Entre 2023 y 2024, Estado de México y Puebla también registraron incrementos en sus tasas delictivas por cada 100 mil personas, pero no tan alarmantes como en Tlaxcala. En EdoMéx el incremento fue de 5.7 por ciento (de 32 mil 971 a 34 mil 851 víctimas de delitos) y en la entidad poblana se elevó un preocupante 15.9% (25 mil 196 a 29 mil 209).

EXTORSIÓN, AZOTE DE LOS TLAXCALTECAS

El estudio en cuestión también detalló que en Tlaxcala, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Guerrero y Chiapas la felonía más denunciada es la extorsión; es decir, que existe un severo problema con el cobro por el derecho de piso, sin que Lorena Cuéllar presente medidas ni estrategias contra este delito, pese a que los grupos de delincuencia organizada lo convierten frecuentemente en secuestro, homicidio, etc: https://desdepuebla.com/2025/07/14/lorena-cuellar-y-tlaxcala-reprobados-en-homicidios-secuestro-extorsion-y-narcomenudeo-semaforo-delictivo/

En Edo Méx, CdMéx y Puebla el ataque con mayor registro de querellas es el robo o asalto en calle o transporte público, mientras en el resto del país el fraude es el principal problema delictivo, con excepción de Aguascalientes, donde la más frecuente es el despojo total o parcial de vehículo: https://desdepuebla.com/2025/04/01/se-llamaba-rodrigo-el-hombre-linchado-en-nativitas-tlaxcala-acusado-de-abusar-de-una-menor/

Las cifras recientes del INEGI demuestran que, efectivamente, con el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala dejó de ser uno de los estados más seguros del país y –al contrario – el año pasado superó a Puebla en el registro de delitos por cada 100 mil habitantes: https://desdepuebla.com/2025/03/03/hallan-nueve-cuerpos-en-autopista-cuacnopalan-oaxaca-podrian-ser-jovenes-desaparecidos-de-tlaxcala/

ANABEL ÁVALOS ZEMPOALTECA Y ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ, ADELANTE COMO PRECANDIDATAS EN EL PRI –PAN: FACTOMÉTRICA

La más reciente encuesta de Factométrica (19 de septiembre 2025) reflejó claramente que Anabel Ávalos Zempoalteca y Adriana Dávila Fernández puntean como precandidatos del PRI-PAN a la gubernatura tlaxcalteca, respectivamente, para la sucesión gubernamental cada vez más cercana del 2027.

En el tricolor, Ávalos Zempoalteca tiene el 78.9 por ciento de apoyo ciudadano y Enrique Padilla presenta el 21.1%. Al interior del blanquiazul, Adriana Dávila puntea con el 59.2%, después Angelo Gutiérrez Hernández (21.3) y Mariana Jiménez (19.5), mientras en Morena la contienda interna está más cerrada, lo que presagia problemas y divisiones internas entre Ana Lilia Rivera, que aventaja (41.5), pero le siguen Josefina Rodríguez (26.7) y el júnior Alfonso Sánchez (14.6).

De acuerdo a la empresa demoscópica Factométrica, pese al notorio aumento de la delincuencia e inseguridad en Tlaxcala, Morena se mantiene muy arriba de la oposición, con el 50.4 de intención de voto, en segundo lugar anda el PRI (10.1), en tercero… ¡Convergencia! (8.3) y hasta el cuarto sitio aparece el PAN, con el 7.7.

Un dato muy interesante de esta encuesta es que un elevadísimo 23.5 por ciento de los tlaxcaltecas ¡no votaría por ninguno!. Así de decepcionada de los partidos políticos y sus gobernantes anda la gente en dicha entidad y, francamente, es muy probable que en otros estados haya la misma situación.