
Sheinbaum reconoce a Palestina como Estado y llama a la paz
- Fernanda Medina González
- 22 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Palestina, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la postura del gobierno mexicano en torno al reconocimiento pleno del Estado de Palestina y la defensa de los derechos humanos en el marco del conflicto en Gaza.
Durante un mensaje público, la mandataria destacó que por primera vez en la historia de México se recibieron cartas credenciales de una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos correspondientes.
“La primera vez que reconocemos a una embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajadora es en nuestro gobierno. La primera vez que la presidenta recibe las cartas credenciales de un Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien hoy funge como representante de Palestina en nuestro país”, subrayó.
La mandataria federal aclaró que, en administraciones anteriores, sólo se reconocía a representantes diplomáticos, pero no se otorgaba el carácter pleno de embajador.
La presidenta, también reiteró el llamado del gobierno mexicano a detener el genocidio en Gaza y recordó que México, junto con Chile, ha acompañado las denuncias presentadas ante instancias internacionales.
Además, anunció que México tiene la puerta abierta para recibir a niñas y niños palestinos afectados por la guerra. “En caso de ser necesario, saben que está la propuesta”, afirmó.
Puntualizó que México reconoce la existencia de los dos Estados, Israel y Palestina, y rechazó toda forma de agresión a la población civil.
El mensaje, dijo, es respaldado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien lleva la postura mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “El canciller lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país, buscando siempre como nación la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, tal como lo establece nuestra Constitución”, señaló.
Le titular del ejecutivo federal resaltó que durante sus giras recientes en el marco de su primer informe de gobierno ha encontrado expresiones ciudadanas en defensa de Palestina, lo que consideró importante para dar a conocer la posición de México desde el inicio de su administración.
Por otra parte, reveló que México logró un acuerdo con Estados Unidos para que el país vecino no tome la decisión arbitraria y unilateral de cerrar la frontera a la exportación de ganado desde nuestro país.
Explicó que dicha decisión debe tomarse con base en reportes técnicos sobre el trabajo que realiza el gobierno mexicano para detener la propagación del gusano barrenador de ganado.
“Hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, de que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos. Eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, explicó la mandataria.
Sheinbaum Pardo destacó que durante varias semanas estuvo un equipo de la Secretaría de Agricultura estadounidense en México para hacer una revisión del seguimiento que nuestro país le da al gusano barrenador y las acciones para prevenir su desplazamiento hacia el norte.
Desde el pasado 11 de mayo, las autoridades estadounidenses optaron por cerrar la frontera con México para las importaciones de ganado en pie, proveniente de México y Sudamérica. La decisión se debió a la propagación del gusano barrenador por el sureste de México.