Estudiantes de posgrado de la UAEMéx ganan Premio Estatal de Contraloría Social 2025

Toluca, Méx.- Por sus propuestas que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas, además de incidir en el combate a la corrupción, estudiantes de la Maestría en Contraloría Gubernamental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron galardonados con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025.

Durante la ceremonia de premiación de la decimoséptima edición de este galardón, la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil, reconoció a Amelia Palma Valdéz, por haber obtenido el primer lugar, y a Daniel Antolín Villalba, el tercer lugar, en la Categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública.

Ante el director de Transparencia Universitaria, Hugo Edgar Chaparro Campos, que acudió al evento en representación de la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, Salazar Gil comentó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 establece como prioridad consolidar un gobierno cercano, abierto y participativo, donde la voz de la ciudadanía ocupa un lugar central en la vida pública.

En este sentido, resaltó que los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI), así como la sociedad organizada, cumplen con la consigna de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, relativa a que escuchar, dialogar y trabajar en comunidad sienta las bases para una verdadera transformación pública.

La secretaria de la Contraloría estatal felicitó a los seis participantes provenientes de los municipios de Toluca, Tenango del Valle, Metepec, Morelos y Zinacantepec, quienes sobresalieron entre los más de 22 mil ciudadanas y ciudadanos que, desde sus comunidades, vigilan, supervisan y recuerdan que la contraloría social es un ejercicio de responsabilidad democrática.

Como representante de las y los galardonados en la Categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, Amelia Palma Valdéz expresó su agradecimiento a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, institución constituida por profesionales que aportan a la construcción de una cultura de responsabilidad pública que permita la mejora continua y la vigilancia en su actuar.

Asimismo, resaltó que este premio representa un compromiso para continuar trabajando con la certeza de que la transparencia es una herramienta indispensable para construir un estado más justo, cercano y confiable, por lo que, dijo, es elemental multiplicar esfuerzos para generar más proyectos y propuestas que beneficien a la sociedad mexiquense.