
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
[email protected]
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
http://desdepuebla.com/
https://www.facebook.com/desdepueblalomejor
https://twitter.com/robertodesachy
https://twitter.com/DesdePuebla_
Celular y whats 22 21 25 27 83
Ana Tere Aranda, Carolina Beauregard, Mónica Rodríguez, Genoveva Huerta… la legión femenina del PAN para 2027
La elección intermedia del 2027 será de particular importancia por varias razones, como el hecho de que el ganador (a) en Puebla capital se convertirá en precandidato (a) a la gubernatura de facto.
Además, aunque tal vez parezca lejana esa fecha, cada día se acerca más y el gobernador Alejandro Armenta Mier necesita cuadros, elementos competitivos para las presidencias municipales y diputaciones locales, porque será SU ELECCIÓN; es decir, que el resultado caerá bajo su TOTAL RESPONSABILIDAD.
El reto será retener la mayoría en el Congreso local y las alcaldías. Aunque Morena y/o la 4T gobiernan el país, la entidad y la mayoría de municipios importantes, en la contienda intermedia del 2021 no le fue NADA bien, porque sus pésimos ayuntamientos y divisiones internas le llevaron a derrotas en las ciudades más importantes, como Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, etc.
¿Y quién en su sano juicio no encuentra similitudes entre los pésimos gobiernos morenistas del 2019-2021 en la Angelópolis, Texmelucan, Cuautlancingo , etc con los que ACTUALMENTE ejerce la 4T en esos y muchos más municipios sumidos en la violencia, inseguridad, baches, luminarias apagadas : https://desdepuebla.com/2025/06/29/omar-munoz-nepotismo-simulacion-y-deslealtad-en-cuautlancingo/
MALOS PRESIDENTES MUNICIPALES Y CONFLICTOS INTERNOS, LLAVES PARA ROMPER LA HEGEMONÍA MOMENTÁNEA DE LA 4T
Como en el trienio 2018-2021, también hoy en la 4T pululan los alcaldes sordos al reclamo ciudadano y ocupados en recaudar dinero (parquímetros), nepotismo, corrupción, firmas de convenios inútiles y la tomar de fotos, mientras manejan el discurso – que cada vez menos gente les cree -de que todo va bien, pese a la pila de cadáveres en las calles: https://desdepuebla.com/2025/09/03/el-colmo-comando-asalta-samborns-en-huexotitla/
Incluso, las elecciones LOCALES de junio pasado en Veracruz y Durango dejaron resultados de regulares a malos para la 4T y comprobaron que, pese al indudable predominio morenista en casi todo el país, sus malos candidatos, escándalos, amiguismo y las INEVITABLES traiciones y contradicciones al interior de dicha coalición le pueden costar caro: https://desdepuebla.com/2025/06/02/veracruzanos-repudian-amasiato-electorero-de-los-yunes-y-jorge-romero/
Y, como bien lo saben los operadores electorales (entiéndase mapaches), cada proceso es diferente, especial, ÚNICO, cuyo resultado final depende de múltiples factores. Así que, aunque la oposición haya sido barrida en 2024, todavía vive, está latente y, en el caso del PAN – ya sin el PRI ni los múltiples compromisos de Eduardo Rivera Pérez a cuestas- sus únicas trayectorias podrían ser quedarse en el mismo sitio o avanzar, al menos un poco: https://desdepuebla.com/2025/09/01/eduardo-rivera-nada-de-a-muertito-en-la-eleccion-por-el-pan-municipal/.
Aunque LEGALMENTE no existe obligación para que el blanquiazul postule a una mujer a la presidencia municipal de Puebla en 2027, sí existen grandes posibilidades de que lo haga, ya que hay varias que levantaron la mano, tienen trayectoria y apoyos interno y externo. Así que para 2027 por el panismo habría que apuntar a Carolina Beauregard, Mónica Rodríguez Della Vechia y Genoveva Huerta.
SUSANA RIESTRA, NO
En algunos espacios se ha incluido como precandidata a Susana Riestra, actual diputada local y hermana del dirigente estatal del partido, Mario Riestra Piña. Sin embargo, ella no aparece en esta lista, precisamente porque no sería aséptico y su postulación podría aumentar las divisiones y cuestionamientos internos.
El mismo presidente de los panistas sabe que recibió muchas críticas y cuestionamientos por incluir a su hermana en la lista plurinominal del Congreso local y que sería mal visto al interior y exterior del partido que la apoyara en 2027.
Así que, si Mario Riestra busca convertirse en un VERDADERO líder del partido y no quiere incurrir en los mismos vicios, abusos y excesos de la dupla Eduardo Rivera-Augusta Valentina, tendrá que garantizar un juego democrático limpio al interior del PAN, sin filias, fobias, favoritismos ni exclusiones en la definición de candidatos del 2027: https://desdepuebla.com/2025/01/02/mario-riestra-anuncia-operacion-cicatriz-en-el-pan-puebla/
En este contexto, los nombres de Mónica Rodríguez, Carolina Beauregard, Genoveva Huerta ¡y hasta Ana Teresa Aranda comienzan a sonar como precandidatas para las elecciones intermedias del 2027 en Puebla capital: https://desdepuebla.com/2024/07/22/si-el-pan-sigue-el-mismo-camino-en-el-2027-sera-la-cuarta-fuerza-electoral-monica-rodriguez/
Hasta ahora, ninguna mujer PANISTA se ha convertido en edila de la capital.