
Sheinbaum anuncia incorporación de Yucatán al IMSS Bienestar
- Fernanda Medina González
- 21 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Bienestar, IMSS, incorporación, Principales, Sheinbaum, Yucatán
- 0 Comments
Mérida, Méx.– Durante su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de 2026 Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar, con la conclusión de diversas obras hospitalarias y la apertura de nuevas unidades médicas.
En un acto realizado en el Recinto Ferial Xmatkuil de Mérida, Sheinbaum destacó que en diciembre quedará lista la construcción del Hospital General “O’Horan”, así como la remodelación del Hospital General Regional No. 12, la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul y la edificación de la Unidad Médica Familiar “Francisco Montejo”, todo como parte de la expansión del IMSS Bienestar.
La mandataria también anunció la llegada a Yucatán de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), proyecto creado en su gestión como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, que ofrecerá educación gratuita, oficios, actividades culturales y deportivas, así como opciones para concluir la preparatoria o estudios universitarios a distancia.
Sheinbaum informó que actualmente 645 mil 420 yucatecos son beneficiarios de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos, que incluye la Pensión para Adultos Mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas para estudiantes, programas de producción agrícola y vivienda, entre otros. Adelantó que en octubre iniciará la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años y resaltó la implementación de la beca universal Rita Cetina para todos los estudiantes de secundaria.
La presidenta subrayó que, por primera vez, 558 comunidades mayas reciben recursos directos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), en cumplimiento con la reforma al artículo 2 constitucional.
En materia de infraestructura, Sheinbaum señaló que se avanza en proyectos estratégicos como la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya, la ampliación del puerto, la construcción de un centro industrial, el desarrollo de nuevas instituciones educativas –incluida la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un campus de la Universidad Rosario Castellanos–, así como la construcción de un gasoducto para dos plantas de ciclo combinado de la CFE y la edificación de 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas.
En su discurso, la jefa del Ejecutivo federal recordó el legado de Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “un presidente que se quedó en el corazón del pueblo de México, pese a los intentos de calumniarlo por quienes perdieron privilegios con la Cuarta Transformación”.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció los apoyos y reconoció la gestión de Sheinbaum en su primer año al frente del país, asegurando que gobierna “con sensibilidad, firmeza y responsabilidad”.