
Sube a 25 el número de víctimas por explosión de pipa en Iztapalapa
- Fernanda Medina González
- 19 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Explosión, Iztapalapa, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- El número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas LP ocurrida la semana pasada en Iztapalapa ascendió a 25, luego de que en las últimas 12 horas se confirmara la muerte de tres pacientes que permanecían hospitalizados por la gravedad de sus quemaduras.
De acuerdo con el reporte emitido a las 10:00 horas por la Secretaría de Salud capitalina, las víctimas son Jaime Javier Becerra Urrieta, de 49 años; Jovani Martínez Llanos, de 17, y María Salud Juaurrita Molina, de 35.
Los tres se encontraban internados en el Hospital General Rubén Leñero y en el Hospital de Traumatología Victoriano Fuentes Narváez del IMSS, conocido popularmente como Magdalena de las Salinas.
La dependencia informó además que 21 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 38 ya fueron dadas de alta tras recibir atención médica.
Las autoridades continúan brindando seguimiento a los pacientes y reiteraron que se mantiene la atención integral para los afectados y sus familias.
Recientemente, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que el gobierno capitalino no permitirá impunidad y que se garantizará la reparación integral del daño a las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP, en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa.
La mandataria capitalina reconoció el esfuerzo de médicos, especialistas y enfermeras que han estado al frente de la atención a las víctimas, y reiteró “nuestra solidaridad con las familias que hoy sufren esta tragedia y nuestro compromiso de seguir apoyando en todo momento”.
El Gobierno de la Ciudad ha desplegado una red de servidores públicos para dar acompañamiento directo a cada familia afectada, otorgando apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica. “Estos apoyos han sido entregados tanto a personas lesionadas como a familiares de quienes perdieron la vida”, puntualizó.
En contraste, la divulgación de nuevos videos de la pipa siniestrada ha puesto en entredicho la versión oficial sobre la tragedia.
Las grabaciones muestran que la unidad circulaba a velocidad moderada minutos antes de la explosión, lo que contradice la hipótesis inicial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que atribuye el accidente al exceso de velocidad.
El primer video, registrado a las 2:14 pm de la tarde, muestra la pipa de Gas Silza –que venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a Tláhuac– transitando detrás de dos automóviles y a buena distancia de otra unidad similar que circulaba detrás de ella, siempre a velocidad considerada normal para la zona.
A las 2:15 pm, en un segundo video grabado desde el mismo lugar, se aprecia cómo una densa nube de gas blanco comienza a expandirse sobre el asfalto, antes de la explosión que envolvió vehículos, peatones y comercios.
El intervalo exacto entre ambas grabaciones es de 37 segundos, tiempo en el que se ve a la pipa recorrer ese tramo sin maniobras bruscas ni aceleraciones que permitan afirmar que iba a exceso de velocidad.
En redes sociales, así como testigos y habitantes han señalado que el tráfico en la zona es habitualmente intenso a esa hora, situación que no permitiría a un vehículo ir a alta velocidad por más que se intente.