
Sheinbaum descarta indicios contra Adán Augusto en caso de Hernán “N”
- Fernanda Medina González
- 19 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Adán Augusto, Claudia Sheinbaum, La Barredora, México, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que hasta el momento no existe ningún indicio que involucre al senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, en el caso de Hernán “N”, exfuncionario detenido y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si López Hernández es un interlocutor político confiable tras la captura de Hernán N, a lo que respondió que no hay evidencia en su contra.
“Si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador, la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada”, subrayó Sheinbaum.
Hernán “N” fue detenido esta semana en Paraguay y trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. De acuerdo con las investigaciones, habría encabezado a La Barredora mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad en Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López como gobernador.
La presidenta recordó que fue en diciembre de 2023 cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que Hernán N fuera separado del cargo y se iniciara una investigación en su contra, tras conocerse presuntos vínculos con dicho grupo delictivo. El funcionario fue destituido en enero de 2024 y un mes después huyó del país, al emitirse una orden de aprehensión en su contra.
Sheinbaum destacó que durante los cuatro años de gestión de López Hernández como gobernador de Tabasco hubo una disminución de delitos, sin que existiera evidencia que ligara al entonces secretario de Seguridad con actividades criminales.
Puntualizó que será la Fiscalía General de la República la encargada de complementar las indagatorias para determinar la responsabilidad penal de Hernán N y de cualquier otra persona relacionada con el caso.
Por otra parte, lamentó el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y una de las figuras más influyentes en la divulgación de la ciencia en México.
En otro tema, aseguró que no se puede juzgar a una institución por elementos que cayeron en actos de corrupción o ilícitos, después de que 10 efectivos de la Secretaría de Marina fueron detenidos y vinculados a proceso, por presuntamente formar parte de una red de huachicol fiscal.
La mandataria recordó que, en este caso, fue la propia dependencia —a cargo del almirante Raymundo Morales— la que presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por estas acciones ilegales.
Por ello, aseguró que la Secretaría de Marina continuará en la administración del Sistema Portuario Nacional, al resaltar que la recaudación en esos sitios ha aumentado con el control de marinos.