
Al menos 198 migrantes mexicanos han sido llevados al centro de detención de Florida
- Fernanda Medina González
- 19 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Florida, México, Migración, Migrantes
- 0 Comments
Ciudad de México.- Al menos 198 migrantes mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención Everglades, en Florida (Estados Unidos), conocido como “Alligator Alcatraz”, cuyo cierre fue ordenado recientemente por una jueza federal. Autoridades mexicanas reconocieron que algunos de los detenidos denunciaron malos tratos durante su estancia.
En conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que los consulados han dado seguimiento a los connacionales:
“Al día de ayer, nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas. No quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, explicó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que varios de los migrantes han sido trasladados a otros centros de detención, mientras que otros aceptaron acogerse al programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ofrece asistencia y apoyo para el retorno voluntario.
De la Fuente destacó que gracias a los recursos obtenidos del Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, realizado el 15 de septiembre, se financiarán seis programas específicos de apoyo a migrantes, entre ellos el fortalecimiento del pago de fianzas, ampliación de capacidades en consulados con mayor demanda, visitas a centros de detención alejados y atención en emergencias.
El subsecretario Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, explicó que las fianzas en procesos migratorios en EU pueden alcanzar hasta 15 mil dólares, por lo que la ampliación de fondos permitirá apoyar a un mayor número de personas para enfrentar sus casos en libertad.
Por su parte, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, detalló que el sorteo recaudó 338.5 millones de pesos en ventas, con una utilidad neta de 115.9 millones de pesos, que será destinada íntegramente a la protección de migrantes.
“Más de un millón y medio de personas compraron un cachito y se logró la mayor recaudación del año, superando incluso los sorteos especiales anteriores”, señaló Salomón.
La SRE subrayó que continuará brindando asesoría legal y acompañamiento consular a los mexicanos detenidos en Estados Unidos, en particular a quienes han denunciado abusos en el centro de detención Everglades.