Llaman a solidarizarse con movilizaciones por caso Ayotzinapa 

Ciudad de México.– A nueve días de que se cumpla un nuevo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de los jóvenes denunciaron que la “falta de voluntad” de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ha impedido esclarecer el caso desde septiembre de 2014.

En un comunicado, convocaron a la sociedad a solidarizarse con las movilizaciones que se realizarán con motivo del 11 aniversario de la desaparición forzada ocurrida en Iguala, Guerrero, y presentaron un balance del tratamiento que cada administración ha dado a la investigación.

Los familiares recordaron que bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron engañados con la llamada “verdad histórica”, que sostenía que los estudiantes habían sido asesinados y calcinados en Cocula, versión desmontada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Sobre la administración de Andrés Manuel López Obrador, denunciaron que las pesquisas avanzaron hasta topar con el Ejército, lo que frenó la investigación. “El presidente faltó a su palabra de encontrar a nuestros hijos para defender a capa y espada a los militares”, reclamaron, al señalar la liberación de varios detenidos.

En cuanto al actual gobierno de Claudia Sheinbaum, los padres señalaron que, pese a cinco reuniones con la mandataria, no perciben un rumbo claro. La última, el pasado 4 de septiembre, calificaron de “escueta” y criticaron que la propuesta de un grupo de expertos no incluyera al GIEI.

Los padres insistieron en que siguen pendientes cinco puntos recomendados por el GIEI y no retomados por la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA):

Esclarecer la retención de 17 estudiantes en la barandilla de la policía municipal de Iguala.

Analizar celulares de normalistas que permanecieron activos tras los hechos.

Concretar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, en Israel, y de José Ulises Bernabé, exjuez de barandilla asilado en EE.UU.

Investigar al exgobernador Ángel Aguirre Rivero y al exprocurador Iñaki Blanco Cabrera, entre otros.

Los familiares lamentaron que, a 11 años, no se sepa nada del paradero de los normalistas. “Seguimos igual que el primer día en que policías y militares se los llevaron. Las madres y padres los seguimos buscando porque sin ellos no podemos regresar a casa”, expresaron.

Recordaron además que seis progenitores han fallecido sin conocer la verdad, y manifestaron su solidaridad con los familiares de más de 130 mil desaparecidos en México.

Finalmente, advirtieron que su lucha continuará: “Seguiremos firmes y no vamos a claudicar en la exigencia de la presentación con vida de nuestros hijos. Por el amor que les tenemos no descansaremos hasta el último suspiro”.