
Brugada anuncia “Comité de Solidaridad” para víctimas de explosión en Iztapalapa
- Fernanda Medina González
- 18 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- CDMX, Clara Brugada, Explosión, Iztapalapa, México, Principales
- 0 Comments
Ciudad de México.- A una semana de la explosión de una pipa de gas LP en la vialidad debajo del puente de La Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento 20 personas fallecidas y más de 60 heridas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación de un “Comité de Solidaridad” destinado a recibir y administrar donaciones para las víctimas y sus familias.
En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que este organismo será presentado el próximo lunes y estará integrado por representantes de la ONU, la UNAM, la Cruz Roja, así como empresarios, personalidades y miembros de la sociedad civil.
La mandataria capitalina subrayó que el comité operará con “transparencia absoluta”, e hizo un llamado a no participar en colectas no verificadas que circulan en redes sociales. “Será gente proba, honesta, que garantice la distribución de los recursos”, aseguró.
Brugada confirmó que entre las víctimas mortales se encuentran 18 adultos y dos menores, mientras que 33 personas ya fueron dadas de alta y 30 permanecen hospitalizadas en 10 hospitales de la capital. Una menor fue trasladada al Hospital Shriners Children’s, en Galveston, Texas.
Sin mencionarla por nombre, la jefa de Gobierno aludió al caso de Jazlyn Azulet Carrillo Matías, de dos años, quien sufrió quemaduras en el 35% de su cuerpo. La niña fue protegida por su abuela, Alicia Matías, quien falleció el sábado tras cubrirla con su propio cuerpo.
La secretaria de Salud, Nadine Gasman, detalló que de las 31 personas hospitalizadas, 16 están en estado muy grave, cuatro graves, seis estables y cuatro delicadas pero en mejoría. Además, destacó que se han brindado más de 700 atenciones en salud mental y se habilitó la línea 55-7195-2071, que ha recibido 57 llamadas relacionadas con búsqueda de familiares y ofrecimiento de donaciones.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que hasta el momento se han otorgado 53 apoyos emergentes, entre ellos 20 mil pesos a 36 lesionados y 50 mil pesos a 17 familias de fallecidos. Otros ocho apoyos se entregarían este miércoles y 22 más están en proceso.
Cravioto señaló que el gobierno ha desplegado una red de servidores públicos para acompañar a las familias afectadas con alimentación, hospedaje, atención psicológica y asesoría jurídica. Incluso, dijo, se han gestionado condonaciones de deudas y hospedaje en hoteles cercanos a hospitales, además de apoyo para tratamientos en el extranjero.
En cuanto a la regulación de empresas transportadoras de gas, Brugada adelantó que el 22 de septiembre presentará una propuesta para establecer mecanismos que garanticen la seguridad en vialidades de la CDMX, así como horarios y tipos de transporte autorizados.
La jefa de Gobierno reiteró su compromiso con las víctimas: “En este caso se hará justicia, y ese es nuestro papel como Gobierno de la Ciudad: apoyar a las familias y a las personas que resultaron víctimas”.
Las personas que sufrieron quemaduras tras la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa recibirán de manera gratuita los tejidos necesarios para su tratamiento, informó la Secretaría de Salud del Estado de México.
El Banco de Tejidos del EdoMéx, único en su tipo en todo el país, está listo para suministrar piel, córneas y huesos a los pacientes que lo requieran. Esta institución, dependiente de la Secretaría de Salud estatal, cumple con protocolos estrictos que garantizan la idoneidad y seguridad de los tejidos, los cuales provienen en su mayoría de donaciones de personas fallecidas que autorizaron en vida el uso de sus restos.
De acuerdo con la dependencia, el objetivo es contribuir a la recuperación de las víctimas de esta tragedia y mejorar su calidad de vida, ya que los injertos de piel son fundamentales para quienes presentan lesiones graves a causa del fuego.
El Banco de Tejidos del Estado de México se ha consolidado como un centro de referencia nacional, al ser el único que procesa, preserva y distribuye este tipo de materiales en beneficio de pacientes en situación crítica.