
México inicia consulta pública sobre el T-MEC rumbo a su revisión en 2026
- Fernanda Medina González
- 17 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Libre Comercio, México, T-Mec, TMEC
- 0 Comments
Ciudad de México.– El Gobierno de México anunció este miércoles el inicio de un proceso de consulta pública para recabar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en el marco de su revisión conjunta prevista para 2026.
De acuerdo con el aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el plazo para presentar observaciones será de 60 días naturales a partir de la publicación.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida forma parte de un proceso coordinado con Estados Unidos y Canadá, luego de que Washington anunciara la víspera el inicio de sus propias consultas.
“Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. La intención es evaluar qué avances tuvo este tratado y qué revisiones o adiciones se le pueden hacer para mejorarlo en el futuro”, señaló Ebrard en un mensaje difundido en sus redes sociales.
El funcionario precisó que las consultas forman parte de la preparación rumbo a la revisión formal del T-MEC en enero de 2026, en la cual se evaluará su desempeño desde su entrada en vigor el 1 de julio de 2020, cuando sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La renegociación del acuerdo, anunciada a inicios de 2025 en medio de la guerra arancelaria global impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, se prevé concluya hacia mediados de 2026.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá mañana jueves 18 en México al primer ministro canadiense, Mark Carney, en una visita oficial centrada en las relaciones comerciales. El viaje ocurre mientras Canadá negocia un acuerdo bilateral con Estados Unidos, tras la imposición de aranceles a productos no contemplados en el T-MEC.