
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
Celular y whats 22 21 25 27 83
Se duplica el número de policías asesinados en Puebla
En el 2023 fueron seis, un año después el registro llegó a 12 y, entre enero y lo que va de septiembre del 2025, Puebla ya acumuló 11 policías asesinados, de acuerdo al conteo de Causa en Común, una organización no gubernamental con el ÚNICO registro nacional de este tipo, porque –al parecer – a nivel federal la secretaría Seguridad Ciudadana (SSC) no considera necesario llevar un conteo de los agentes caídos en el cumplimiento de su deber.
En pleno festejo por la independencia de México, el lunes pasado, Nicolás, un policía municipal de Tepeaca, fue ejecutado de varios disparos y muy cerca de una escuela, mientras su compañera, Berenice, resultó lesionada de gravedad: https://desdepuebla.com/2025/09/15/se-llamaba-nicolas-el-policia-asesinado-en-tepeaca/
Y la semana pasada el propio secretario de Seguridad Ciudadana de Amozoc, José Luis Corrales, fue baleado presuntamente durante un operativo. Al momento de escribir estas líneas (martes 16 de septiembre), el funcionario sigue en el hospital, en recuperación: https://desdepuebla.com/2025/09/10/secretario-de-seguridad-de-amozoc-el-elemento-herido-durante-balacera-en-el-municipio/
Lamentablemente, los homicidios y/o ataques contra agentes de la ley no parecen hechos aislados, sino que se han multiplicado en los dos años recientes, como lo demuestran los datos asentados al principio de este texto, que reflejan un notorio incremento en la frecuencia y virulencia de atentados contra policías en la entidad.
CERCA DE IGUALAR O SUPERAR LA CIFRA DE DEFUNCIONES POLICIALES DEL AÑO PASADO
Afortunadamente, Puebla no es –ni de lejos- uno de los estados del país con más policías asesinados este año, porque son Sinaloa (36), Guanajuato (31), Michoacán (23), Guerrero (21) y Veracruz (17). Pero sí es preocupante que en los dos años recientes va en aumento el número de agentes liquidados.
En 2023, según Causa en Común, seis agentes de seguridad fueron muertos en la entidad: Uno en Tehuacán (enero), otro en Puebla capital (abril), también en Coronango (junio), dos en agosto (Xoxtla y la Angelópolis y en octubre falleció el de San Pedro Cholula: https://desdepuebla.com/2024/01/02/escalofriante-mexico-cerro-2023-con-mas-de-2-mil-200-policias-asesinados/
En 2024, dicha cifra se duplicó, incluyendo cinco policías estatales asesinados y los peores municipios fueron Chignahuapan y la capital del estado: https://desdepuebla.com/2024/09/10/puebla-registra-8-policias-asesinados-en-2024-causa-en-comun/.
Este año, todo apunta a que Puebla superará la cifra del 2024 de 12 gendarmes muertos en el ejercicio de su deber, porque entre enero y septiembre acumula 11 casos, incluyendo cuatro agentes estatales, seis municipales y uno federal. La ciudad con más ataques mortales es la capital, con 5 homicidios, uno en febrero, dos en marzo, uno en abril y el más reciente en julio, mientras Coronango, Izúcar, Tecamachalco, Amozoc (2) y Tepeaca acumulan los restantes: https://desdepuebla.com/2025/03/02/dan-el-ultimo-adios-en-valle-de-los-angeles-a-policias-asesinados-en-bosques-de-san-sebastian/.
El incremento de ataques y/o ejecuciones contra oficiales de seguridad no solamente comprueba que el hampa ha aumentado su virulencia, incluso, contra quienes pueden responder sus ataques. También ratifica la necesidad de mejorar la capacitación, coordinación, equipamiento y, principalmente, la protección y condiciones de vida de los agentes y sus familias.