Tren Interurbano costará tres veces más de lo planeado

Ciudad de México.– Once años después de haber iniciado su construcción, el Tren Interurbano México–Toluca, rebautizado como El Insurgente, aún absorberá recursos públicos el próximo año. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2026 enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, la obra recibirá 7 mil 408 millones de pesos más para concluirse.

El documento clasifica al tren como uno de los proyectos prioritarios de inversión, pese a que su edificación comenzó el 7 de julio de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y con Eruviel Ávila como gobernador del Estado de México. La intención original era que entrara en operación en diciembre de 2017.

El costo inicial del tren fue calculado en 38 mil millones de pesos, pero el monto actual ya asciende a 114 mil 56 millones, casi el triple de lo previsto. Entre las causas del retraso se encuentra una sanción de la entonces Secretaría de la Función Pública (SFP) a la empresa OHL, que la obligó a ceder su participación a la compañía CAF, juicios interpuestos por pobladores de Ocoyoacac en contra de la obra durante la pandemia de COVID-19, que afectó la continuidad de los trabajos.

El 15 de septiembre de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa, que corre de Zinacantepec a Lerma. Un año más tarde, en agosto de 2024, acompañado de Claudia Sheinbaum como presidenta electa, puso en marcha el tramo hasta Santa Fe, con lo que el tren ingresó a la capital del país.

Actualmente, el servicio opera de Toluca a Santa Fe, y se trabaja en el tramo final hasta la terminal de Observatorio, en la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Según Sheinbaum, el trayecto estará completamente listo en diciembre de 2025, con pruebas incluidas, y podría inaugurarse a finales de ese mes o a inicios de enero de 2026.

“El sistema masivo cuenta con siete estaciones de las cuales dos son terminales (Zinacantepec y Observatorio) y cinco intermedias (Terminal de Autobuses, Metepec, Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe)”, precisa el proyecto presupuestal.

El presupuesto asignado al Tren Insurgente representa 7% del gasto total en infraestructura ferroviaria del país para 2026, muy por encima de los 600 millones de pesos destinados a la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).