
Magistradas y magistrado protestan ante el nuevo Órgano de Administración Judicial en el EdoMéx
- Sergio Nader Ortega
- 11 septiembre, 2025
- Estado de México
- administración, EdoMéx, judicial, Magistradas, Magistrado, Principales, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.– El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, hecho histórico en la que fueron designados y tomaron protesta los tres integrantes propuestos por el propio Poder Judicial para conformar el recién creado Órgano de Administración Judicial, instancia que sustituye al extinto Consejo de la Judicatura.
La sesión fue presidida por el Magistrado Presidente Héctor Macedo García, quien presentó los perfiles integrados por el Magistrado Fernando Díaz Juárez, la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera y la Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín. La propuesta fue sometida a votación nominal y aprobada por mayoría.
Este nuevo órgano será responsable de dirigir la gestión interna y la carrera judicial en el Estado de México, con funciones clave como la organización de tribunales y juzgados, el ingreso y evaluación del personal de carrera, así como la vigilancia del cumplimiento de las normas administrativas.
Conformado por cinco integrantes, tres designados por el Tribunal Superior de Justicia, uno por el Poder Ejecutivo y otro por la Legislatura local, el órgano ejercerá funciones por un periodo de seis años sin posibilidad de reelección. Trabajará en pleno o por comisiones, y su presidencia rotará cada dos años, en un modelo que busca fortalecer la pluralidad y la corresponsabilidad en la administración de justicia.
En este sentido, tomaron protesta, el Magistrado Fernando Díaz Juárez, quien es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Corporativo y Doctor en Derecho Procesal Constitucional. Recientemente se desempeñó como Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; además ha ocupado puestos de relevancia tanto en el Poder Judicial como en organismos estatales y federales. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como el Pergamino de la Diosa de la Justicia y el galardón Andrés Molina Enríquez. Además, es autor y coautor de diversas publicaciones jurídicas.
“Agradezco la confianza de mis compañeros Magistrados y compañeras Magistradas al aprobar mi integración el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial, junto con las Magistradas Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín. Gracias al Magistrado Presidente, Héctor Macedo García por proponernos ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en apego al artículo 95 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Reafirmo mi compromiso con la impartición de Justicia en el EdoMéx para fortalecer nuestra eficiencia, modernidad y cercanía con la población mexiquense”, agradeció Fernando Díaz Juárez.
Por su parte, la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera también tomó protesta como integrante del nuevo órgano. Con más de 25 años de experiencia en el PJEdomex, ha desempeñado diversos cargos desde técnica judicial hasta Consejera de la Judicatura. Es Doctora y Posdoctora en Derecho, y catedrática de la Escuela Judicial.
La tercera integrante designada por el Poder Judicial es la Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, quien ha ocupado puestos como Coordinadora de la Administración de Juzgados del Sistema Penal Acusatorio, Directora General de la Escuela Judicial y Consejera de la Judicatura. También ha sido reconocida con la Presea a la Administración de Justicia y la Presea Estado de México “Adolfo López Mateos”.
Con esta toma de protesta, el Poder Judicial del Estado de México avanza en el fortalecimiento institucional y en la implementación de un modelo administrativo más eficiente, transparente y plural.
