GRILLANDO

Las escenas del accidente de un camión de pasajeros contra un tren en Atlacomulco y las de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, han dejado un enorme dolor en el pueblo mexicano, pues nuevamente la imprudencia de unos cuantos genera tragedias que lloran cientos de personas, algo injusto, ya que seguimos viviendo en el México donde no se entiende que es mejor impulsar la cultura de la prevención y no de la lamentación.

Sin embargo, en estas tragedias se reflejó una luz de esperanza importante, la del México solidario, fraterno y que siempre tiende la mano cuando se registra una tragedia, algo que nuevamente nos demuestra que es más la gente buena que la mala, una lección para las autoridades, que se tiñan del color que sea, deben entender que el pueblo merece más y no tantos problemas, corrupción y tragedias que pudieron haberse evitado.

Pero, así como lo malo se hace viral, es positivo que las buenas acciones también se reproduzcan y se conozcan, como la de CÉSAR GONZÁLEZ, un hombre que en el accidente de Atlacomulco se bajó de su camioneta y ayudó a las personas heridas, un acto lleno de heroísmo en medio de la tragedia, algo que en ese momento no lo entendieron las autoridades, que incluso se lo llevaron detenido junto con su camioneta. Sin embargo, ahora CÉSAR es reconocido por muchas personas y se vuelve un símbolo de esperanza en un momento donde México necesita de gente solidaria y buena.

Por otro lado, está la señora ALICIA MATÍAS TEODORO, abuela de una pequeñita de dos años a la que cubrió con su cuerpo en la explosión de la pipa de gas del puente de La Concordia en Iztapalapa, para evitar que perdiera la vida, algo que le dejó quemaduras en casi todo su cuerpo y a quien le deseamos que se recupere pronto, pues demostró que nada está encima del amor que uno le puede tener a sus hijos, nietos o familiares.

Y finalmente, está toda la gente que se solidarizó en ambas tragedias, mujeres, hombres, policías, comerciantes, vecinos y demás personas que no fueron ajenas al sufrimiento, pues arriesgando su propia vida, tendieron la mano a quienes más la necesitaban en esos momentos, un tema lleno de nostalgia, pero también de esperanza, ya que es el México que la mayoría deseamos, donde podamos avanzar unidos y apoyando al prójimo para edificar una tierra más digna.

Ojalá que estas muestras de solidaridad no solo sean en momentos de tragedias, sino que puedan permear como un mensaje importante para que sea la constante nacional, entender que logramos más juntos que fracturados y que siempre necesitamos de una mano amiga, más cuando vivimos momentos complejos. Así que bien por todas y todos aquellos mexicanos solidarios, definitivamente son la esperanza de la patria y de que aún hay más gente buena que mala.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del evento donde el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, eligió a FERNANDO DÍAZ JUÁREZ, MARÍA ALEJANDRA ALMAZÁN BARRERA y MARÍA RODRÍGUEZ COLÍN, como integrantes del Órgano de Administración Judicial, figura que sustituye, junto con el Tribunal de Disciplina Judicial, al Consejo de la Judicatura estatal.

A este organismo se suma el magistrado PABLO ESPINOSA, que fue designado por la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ, por lo que se tiene confianza en que estos perfiles fortalezcan el Poder Judicial y, por ende, el sistema de justicia mexiquense.

De esta forma, el magistrado Presidente del Poder Judicial, HÉCTOR MACEDO GARCÍA, señaló que este proceso de designación refleja el compromiso del Tribunal con la legalidad y la transparencia, además de que representa una nueva etapa de transformación institucional que fortalecerá la gestión interna y permitirá construir un Poder Judicial más eficiente, moderno y cercano a la ciudadanía.

Así que mucho éxito a los integrantes del Órgano de Administración Judicial y que fortalezca al Poder Judicial, para que de esta forma las y los mexiquenses podamos contar con un mejor sistema de justicia, cercano a la gente, eficiente, honesto y profesional, elementos básicos para cumplir el objetivo de las reformas que se hicieron.

Y VA DE CUENTO

El piloto de un avión comercial, de nombre RAÚL MANDUJANO, anuncia a través de las bocinas: Buenas tardes pasajeras y pasajeros, en 20 minutos estaremos llegando a la ciudad de Toluca. Gracias por su atención.

Sin embargo, al güey se le olvida apagar el micrófono y le dice al copiloto, ALFONSO ACOSTA: Tomaré un whisky y luego besaré apasionadamente a la azafata del escote pronunciado…

Al escuchar esto, la azafata sale corriendo para apagar el micrófono, pero en eso una viejita la toma del brazo y le dice: Tranquila, fiera… ¿Qué no escuchaste que primero se va a chingar un whisky?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]