Sheinbaum defiende el Paquete de Egresos 2026

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a las críticas del coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, quien cuestionó el Paquete de Egresos de la Federación (PEF) 2026 y exigió investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador por presuntas irregularidades en un caso de huachicol fiscal.

Sheinbaum descalificó los señalamientos y defendió el presupuesto federal al que calificó como “muy responsable, con un profundo contenido humanista”. Señaló que contempla un aumento para las entidades federativas y una reducción sustancial del gasto administrativo.

“Es un presupuesto muy responsable, con una reducción del gasto administrativo muy fuerte. Estamos asumiendo esa reducción para garantizar lo que necesitan las mexicanas y los mexicanos, y los estados de la República. Todas las entidades verán aumentado su presupuesto”, afirmó.

La mandataria atribuyó el déficit proyectado a la deuda heredada, a la que calificó como “maldita deuda corrupta”, que, dijo, compromete recursos en el pago de intereses.

En tono crítico, arremetió contra Anaya y el expresidente Felipe Calderón: “Sé que no se lleva muy bien con Calderón, pero son del PAN los dos. A ver, ¿por qué no explica los fraudes que él hizo que todavía no acaban? ¿Por qué regresó a México como pluri con fuero y se fue seis años?”.

Respecto a la exigencia panista de investigar a López Obrador por huachicol fiscal, Sheinbaum explicó que la indagatoria deriva del arribo de un buque con combustible importado desde Estados Unidos en marzo pasado, que fue declarado con otra clasificación para evadir impuestos.

“Eso es contrabando de combustible. En el gobierno de López Obrador se pusieron los cimientos y el primer piso de la transformación, y a nosotros nos toca seguir combatiendo cualquier acción irregular. Lo que encontremos, investigarlo y sancionarlo”, puntualizó.

Finalmente, la presidenta subrayó que su administración no repetirá el modelo de gobiernos pasados, a los que acusó de beneficiar a unos cuantos: “Nosotros pensamos en el pueblo, no dejamos a nadie atrás; ellos dejaron a millones en el abandono”.

En otro tema, expresó su molestia por la manera en que se le cuestionó sobre la muerte de un elemento de la Marina, ocurrida el martes durante prácticas de tiro en Puerto Peñasco, Sonora, y pidió respeto hacia la víctima y sus familiares.

“Hasta ahora parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Por respeto a la víctima y a la situación, ya informará el Gabinete de Seguridad”, señaló. La mandataria confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la indagatoria para esclarecer lo ocurrido.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), la víctima fue el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien murió en un presunto accidente durante un ejercicio de tiro real. El fallecimiento se registró apenas un día después de que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez se quitara la vida en su oficina.

La Marina lamentó en redes sociales el deceso de Del Ángel Zúñiga, quien previamente se desempeñó en la aduana de Manzanillo, Colima, antes de ser enviado a Sonora.

En su conferencia matutina, también se refirió al caso del marino que se suicidó, tras aparecer su nombre en medios de comunicación pese a no estar vinculado con las investigaciones: “Es un suicidio lamentable… obviamente tiene que hacerse la investigación”.

Visiblemente incómoda por la insistencia de reporteros en torno a estos hechos, la presidenta recalcó: “Ya no te voy a contestar. No voy a contestar por respeto a las víctimas y a la investigación. Me parece que insistir en un tema tan lamentable y sentido no es correcto”.

En otro momento de la conferencia, la mandataria cambió de tema y destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración no ha incrementado impuestos como el IVA o el ISR, al considerar que esos gravámenes “realmente afectarían a la gente”.