
EdoMéx refuerza junto a otros estados la estrategia contra el robo de vehículos
- Sergio Nader Ortega
- 10 septiembre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, Robo, Vehículos
- 0 Comments
Jiutepec, Morelos.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad entre entidades, se llevó a cabo en Jiutepec, Morelos, la cuarta Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos, con la participación de las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Morelos, Margarita González Saravia; y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, así como representantes de los gobiernos de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Durante su intervención, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó que la entidad ha logrado una reducción del 45% en el robo de vehículos en comparación con 2024. No obstante, reconoció que los esfuerzos deben continuar hasta lograr que dicha disminución se refleje en la percepción de seguridad de la ciudadanía. “Aún no es suficiente. Queremos que nuestros ciudadanos realmente se sientan seguros. Por eso, es necesario redoblar acciones y reforzar la coordinación entre estados”, expresó.
Además, destacó la importancia de estas reuniones interestatales no solo como espacios de evaluación y seguimiento de acuerdos anteriores, sino también como foros para intercambiar experiencias y buenas prácticas que puedan replicarse en otras entidades.
La maestra Delfina Gómez indicó que, durante el encuentro, las mandatarias también propusieron ampliar el enfoque de estas reuniones para atender otros delitos graves, como el feminicidio y la tala ilegal, fenómenos que también requieren coordinación interestatal.
“Somos parte de un todo. No podemos dividirnos. Lo que sucede en un estado, impacta en los demás. Los delincuentes no respetan fronteras”, señaló la gobernadora mexiquense al destacar la necesidad de construir estrategias entre entidades.
En el caso de la tala ilegal, Gómez Álvarez informó que el Estado de México ha impulsado acciones con la participación de instancias como PROBOSQUE, la Secretaría del Medio Ambiente, y la 37ª Zona Militar, las cuales realizan reuniones quincenales para atender este delito. Sin embargo, alertó sobre la resistencia de algunas comunidades que protegen a los talamontes, dificultando la labor de las autoridades. “Pedimos a nuestros pobladores que nos permitan actuar. Es un reto, pero si hay conciencia colectiva, podremos obtener mejores resultados”, apuntó.
Durante la reunión se informó que, en conjunto con el gobierno de Guerrero, se han realizado modificaciones legales para restringir el uso indebido de licencias y permisos vehiculares, una medida clave para combatir la circulación de autos robados.
Asimismo, se destacó el avance en el desarrollo de una plataforma tecnológica metropolitana que permitirá homologar el proceso de emplacamiento entre los estados participantes, lo que facilitará el rastreo de vehículos y dificultará su uso ilegal.
El encuentro reunió a autoridades estatales y federales, incluyendo elementos de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalías y Secretarías de Seguridad Pública, con el objetivo de evaluar los avances y establecer nuevas estrategias conjuntas para combatir el robo de vehículos que afecta de manera significativa a la población y a la movilidad regional.
Este esfuerzo coordinado entre entidades forma parte de una estrategia que se viene desarrollando desde hace un año y que, de acuerdo con datos presentados, ha resultado en una disminución del robo de vehículos y motocicletas de entre el 20% y el 40% en los estados involucrados.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar con estas mesas de trabajo, ampliando su agenda y manteniendo la cooperación interinstitucional para enfrentar de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad que afectan a millones de ciudadanos en la región.