EdoMéx busca a sus representantes para los Juegos Nacionales Populares 2025

Toluca, Méx.- Con el objetivo de abrir espacios deportivos que fortalezcan la salud, la convivencia y la prevención social, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, convocó a las y los jóvenes mexiquenses a participar en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025.

A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y del Instituto del Deporte del Estado de México, se dio a conocer que esta justa incluirá tres disciplinas de gran arraigo en las comunidades: fútbol 6×6, boxeo y artes marciales, modalidades que permiten a los participantes mostrar sus habilidades en entornos accesibles y de sana competencia.

La convocatoria está abierta a jóvenes mexicanos que residan en la entidad y que cumplan con los lineamientos de cada disciplina. Una de las ventajas más importantes es que el registro es completamente gratuito, lo que garantiza la posibilidad de que un mayor número de participantes se sumen a esta iniciativa estatal.

Las fechas límite para el registro son el 12 de septiembre en la disciplina de fútbol 6×6, el 13 de septiembre para boxeo y el 15 de septiembre para artes marciales. Tras esta etapa, las y los atletas que logren avanzar tendrán la oportunidad de representar al Estado de México en la fase nacional, lo que representa un incentivo extra para quienes buscan trascender en el deporte.

De acuerdo con el Instituto del Deporte, estas acciones forman parte de una estrategia que busca alejar a la juventud de conductas de riesgo, reducir los índices de obesidad y, al mismo tiempo, reconstruir el tejido social mediante la práctica deportiva y la convivencia sana.

Los interesados pueden comunicarse al Departamento de Deporte Social del Instituto del Deporte al teléfono 722 167 8040, extensión 108, enviar un mensaje al WhatsApp 729 314 4120 o escribir al correo [email protected].

Con esta convocatoria, el Gobierno del Estado de México refuerza su visión de que el deporte es más que competencia: es una herramienta de transformación y desarrollo para la juventud.