Poder Judicial del EdoMéx se suma a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México se integró formalmente a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar mayor seguridad y justicia a la población mexiquense.

Durante la sesión número 493, celebrada en Palacio de Gobierno, participó por primera vez el magistrado Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cuya incorporación marca un parteaguas en la estrategia de seguridad estatal al sumar oficialmente al Poder Judicial a las labores de coordinación.

A través de sus redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez celebró esta incorporación, destacando su relevancia para la transformación de la entidad. “Esta mañana, en la Mesa de Paz, contamos con la presencia del Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien nos estará acompañando constantemente en estas reuniones. La coordinación entre poderes es esencial para la transformación que vive el #EdoMéx”, expresó.

Por su parte, el magistrado Héctor Macedo calificó el día como un momento histórico para la entidad, destacando que su presencia representa el compromiso del Poder Judicial con la construcción de paz, justicia y legalidad.

“Hoy vivimos un hecho histórico en el Estado de México: por primera vez, el Poder Judicial del Estado de México se integra a la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Como Presidente del Tribunal Superior de Justicia de nuestro Estado, asumo con responsabilidad este compromiso que permitirá fortalecer el diálogo y la coordinación entre Poderes y niveles de gobierno, porque la paz y la seguridad de las y los mexiquenses también dependen de una justicia cercana, eficiente y humana. La participación del Poder Judicial en estas mesas marca el inicio de una nueva etapa, seguiremos trabajando con el objetivo de que la legalidad y los derechos de las personas estén en el centro de las decisiones”, refirió en sus cuentas oficiales.

Macedo García también agradeció a la mandataria estatal por la apertura y por considerar al Poder Judicial como un actor clave en esta estrategia. “Agradezco a la gobernadora que cuente con el Poder Judicial del Estado de México para seguir participando en la Mesa de Paz, convencidos de que la coordinación entre Poderes es clave para garantizar justicia cercana, eficiente y humana, así como fortalecer la seguridad y el bienestar de los mexiquenses”.

La integración del titular del Poder Judicial responde al marco legal establecido en la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que en su artículo 40, dentro de la Sección III sobre las Mesas de Paz, establece que el Poder Judicial de cada entidad federativa debe ser un invitado permanente a dichas reuniones de trabajo.

La participación activa del Poder Judicial en este espacio de diálogo y decisión representa un paso significativo hacia una coordinación más efectiva entre instituciones, en la búsqueda de soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y justicia.

Con esta incorporación, el Estado de México da un paso adelante en la consolidación de una estrategia que reconoce que la paz duradera solo puede lograrse con justicia eficiente, legalidad firme y trabajo conjunto entre los tres Poderes del Estado.

En esta sesión también estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México.

Asimismo, asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), todos actores fundamentales en la estrategia integral de seguridad pública.