
ONU alerta por récord histórico en gasto militar mundial
- Fernanda Medina González
- 9 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Gasto Militar, Naciones Unidas, ONU
- 0 Comments
Nueva York, EE.UU..- El gasto militar global alcanzó en 2024 un nuevo máximo histórico de 2.7 billones de dólares, equivalente a 334 dólares por cada habitante del planeta, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado este martes.
La cifra supera el Producto Interno Bruto (PIB) de todo el continente africano y más de la mitad del de América Latina. De mantenerse el ritmo de crecimiento de la última década, el gasto militar podría llegar a 3.5 billones en 2030 y 4.7 billones en 2035, lo que representaría multiplicar por cinco el nivel alcanzado al final de la Guerra Fría.
El reporte advierte que esta tendencia crea una profunda brecha con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues el gasto en defensa equivale a trece veces la ayuda al desarrollo que otorgan los países ricos y 750 veces el presupuesto regular de la ONU.
“El gasto militar excesivo no garantiza la paz, desvía inversiones necesarias en salud, educación, creación de empleo y protección frente a inundaciones o sequías”, advirtió el secretario general, António Guterres, durante la presentación del documento.
Según el informe, cada 1% de incremento en gasto militar en países de ingresos medios-bajos suele implicar un recorte similar en programas de salud pública.
El documento también subraya que con apenas 4% del gasto militar global se podría erradicar el hambre en el mundo para 2040, con 10% se vacunaría a todos los niños del planeta y con 15% se cubrirían los costos de adaptación climática en países pobres.
Asimismo, desmonta la idea de que la industria de defensa es un motor de empleo. Mientras 1,000 millones de dólares invertidos en armamento generan 11,200 empleos, la misma cantidad produciría 26,700 en educación, 17,200 en salud y 16,800 en energías renovables.
El informe apunta además una paradoja: África, pese a concentrar varios conflictos armados y albergar al 20% de la población mundial, apenas representa 2% del gasto militar global.
La ONU concluye que redirigir parte de estos recursos hacia sectores civiles permitiría avanzar en los ODS y reducir desigualdades, en lugar de ampliar la brecha entre seguridad militar y seguridad humana.