
SEDATU fortalece el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México
- Redacción
- 8 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Plan Oriente, SEDATU, Valle de méxico
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en coordinación con los gobiernos de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, recorrieron doce zonas estratégicas de estas entidades como parte de la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), esto, con el objetivo de elaborar un diagnóstico territorial que permita consolidar una planeación metropolitana integral, capaz de atender de manera estratégica los retos y oportunidades de esta zona.
La directora de Gobernanza y Política Metropolitana y Regional, Jennifer Diana Hernández González, explicó que el objetivo de los recorridos es identificar los lugares y problemáticas más representativas de la zona metropolitana. Asimismo, buscan conocer la perspectiva de autoridades, comunidades y actores locales, vincular posibles soluciones y fortalecer los elementos que integrarán el programa, garantizando que responda a las necesidades de la población y del territorio.
Hernández González informó que al 08 de septiembre, se han realizado doce recorridos: seis en el Estado de México, dos en Morelos, uno en Hidalgo, uno en Ciudad de México y dos en zonas limítrofes entre el Estado de México y Ciudad de México.
En Morelos, los recorridos se centraron en temas ambientales, con especial atención al Bosque de Agua, así como la identificación de asentamientos irregulares y riesgos asociados. En el Estado de México se abordaron aspectos de movilidad, desarrollo urbano, proyectos estratégicos, riesgos, cambio de uso de suelo y la situación de comunidades indígenas Otomí y Mazahua.
En Hidalgo, el Valle del Mezquital fue visitado para tratar problemáticas relacionadas con medioambiente, gestión del agua y residuos sólidos. Finalmente, el recorrido conjunto entre Nezahualcóyotl e Iztapalapa permitió identificar desafíos conjuntos en temas de inseguridad, espacios residuales y dificultades de gestión.
Finalmente, los recorridos conjuntos entre Ciudad de México y Estado de México permitieron identificar desafíos compartidos en materia de inseguridad, gestión de espacios residuales y coordinación administrativa.
Estos recorridos forman parte de un proceso participativo que refuerza la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la integración de la ciudadanía en la planeación metropolitana, sentando las bases de un desarrollo ordenado, sostenible y equitativo.
Para recibir comentarios, propuestas e inquietudes de la ciudadanía se habilitó el siguiente correo participació[email protected]. Con ello, la SEDATU reafirma el compromiso con una planeación territorial coordinada, sostenible y de largo plazo.