México crea más de 216 mil empleos formales en 2025; IMSS reporta récord histórico en julio

Ciudad de México.- México generó 216,538 empleos formales en los primeros ocho meses del año, lo que mantiene la tendencia positiva tras el récord de 1,266,025 plazas en julio, informó este lunes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estas cifras, el país alcanzó 23.53 millones de empleos formales al cierre de agosto, incluyendo a quienes se integraron gracias a la reforma de plataformas digitales.

En el mes de agosto, se sumaron 21,750 nuevos empleos, que se agregan a la histórica creación de plazas en julio, cuando entraron en vigor los cambios que incorporaron a las y los trabajadores de servicios digitales.

El IMSS detalló que los sectores con mayor crecimiento anual en lo que va de 2025 son transportes y comunicaciones, con un alza del 8.8% en empleos formales; comercio, con 2.3%; y electricidad, también con 2.3%.

Los estados que encabezaron la creación de plazas fueron Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes, con incrementos anuales superiores al 1.5%.

En materia salarial, el Instituto destacó un incremento anual nominal del 7.4% en el salario promedio, que alcanzó 630.7 pesos diarios (unos 33.76 dólares), considerado “el segundo más alto desde que se tenga registro”.

Asimismo, se contabilizaron más de 1.03 millones de patrones, aunque con una reducción anual del 2.5%, atribuida a medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas.

El organismo también informó que en agosto se registraron 58,180 puestos de personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 439.4 pesos (23.55 dólares), y 348,912 empleos de personas trabajadoras independientes, con 333.9 pesos (17.89 dólares) de ingreso promedio diario.

Aunque los datos del IMSS son el principal termómetro del empleo formal en el país, analistas advierten que ofrecen una visión parcial, ya que cerca del 55% de la fuerza laboral en México permanece en la informalidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que además reporta una tasa de desempleo del 2.7%, cercana a su mínimo histórico.