
Inauguran en Naucalpan nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
- Sergio Nader Ortega
- 8 septiembre, 2025
- Municipios
- Castellanos, EdoMéx, Nacional, Naucalpan, Rosario, Universidad
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- En un acto encabezado por la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), Alma Herrera Márquez, se inauguró oficialmente la Unidad Naucalpan de la UNRC y se dio inicio al ciclo escolar 2025-2.
En su intervención, la secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó que la UNRC forma parte del proyecto educativo impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de crear 330 mil nuevos espacios de educación superior en el país. “Tenemos que poner énfasis en impulsar la educación media y superior en todas las entidades. En el Estado de México ya contamos con tres unidades de la UNRC y vamos por más”, afirmó la secretaria.
Ruiz Gutiérrez también señaló que, actualmente, la tasa de absorción de estudiantes de nivel medio superior a superior en el Estado de México es del 37%, por debajo del promedio nacional de 45%, lo que hace aún más urgente ampliar las opciones educativas públicas y gratuitas.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez subrayó que la educación es la mejor inversión del gobierno, y reconoció la visión humanista de la presidenta Sheinbaum, quien busca garantizar que ninguna joven o joven quede fuera de la universidad por falta de recursos económicos.
“Celebro que Naucalpan ahora cuente con una sede de la Universidad Rosario Castellanos. Aquí, más de mil estudiantes podrán formarse en carreras innovadoras y de gran demanda, como Ingeniería en Inteligencia Artificial o Ciencias Ambientales”, expresó.
La mandataria mexiquense también reconoció la gestión del presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, por insistir en destinar este espacio, que antes estaba asignado a otros fines, a la educación superior.
“Ahora nuestros jóvenes no tendrán que levantarse a las cuatro de la mañana para viajar horas a sus escuelas. Este proyecto también impacta positivamente en la movilidad y calidad de vida”, añadió Gómez Álvarez.
“Vuelen tan alto como quieran, vayan tan lejos como se lo propongan”, concluyó la gobernadora Delfina Gómez dirigiéndose a los estudiantes, citando a Rosario Castellanos como inspiración para la nueva generación universitaria del país.
Durante su discurso, la rectora Alma Herrera Márquez resaltó que, después de la Ciudad de México, el Estado de México es la entidad con más unidades de la UNRC. Agregó que el modelo de esta universidad se sustenta en los principios de justicia social, inclusión, igualdad y equidad.
“La UNRC no busca la mercantilización de la educación, sino el bienestar colectivo. Queremos ser un territorio de encuentro donde florezca la nación que soñamos”, apuntó.
En representación del alumnado, Alexandra Luna Correa compartió un emotivo mensaje sobre el valor de la educación pública como acto de resistencia y dignidad. “Aquí comienza nuestro camino hacia la excelencia y un futuro distinto. No se rindan, compañeras y compañeros: este es un espacio libre de violencia y lleno de oportunidades”, expresó.
Durante la ceremonia, autoridades federales, estatales y municipales coincidieron en que esta nueva sede representa un paso firme hacia una mayor cobertura educativa, inclusión social y desarrollo regional.
La Universidad Nacional Rosario Castellanos, creada inicialmente por la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue nacionalizada en diciembre de 2024. Actualmente, atiende a 77,025 estudiantes a nivel nacional, con una matrícula compuesta por un 63% de mujeres y 37% de hombres, distribuidos en 36 licenciaturas y 15 programas de posgrado (incluidos doctorados, maestrías y especialidades).
La Unidad Naucalpan arranca el ciclo escolar con 800 estudiantes en modalidad presencial. De ellos, el 67.5% son mujeres. La sede ofrece 10 programas de licenciatura que responden a las necesidades actuales del país y de la región, tales como: Ingeniería en Inteligencia Artificial; Ingeniería en Control y Automatización; Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas; Derecho y Seguridad Ciudadana; Urbanismo y Desarrollo Metropolitano; Ciencias de Datos para Negocios; Contaduría y Finanzas; Administración y Comercio; Economía y Desarrollo Sostenible; Turismo.
En la ceremonia también estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario estatal de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior y Normal; Hernando Peniche Montfort, director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa; Antonio Méndez Hernández, secretario general de la UNRC; e Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan.