GRILLANDO

El sábado me tocó ir a Ciudad de México a la presentación de una obra de teatro, de la que les platicaré mañana, y a la que me acompañó “Dinamita” VICTORIA y mi “Jefecita Santa”, por lo que en la tarde tratamos de regresarnos temprano para evitar el caos generado por las tormentas que han caído en la zona centro del país, sin embargo, el tráfico de la capital nos atrasó y nos agarró la lluvia, momentos complicados para manejar y que demandan de toda la precaución, por lo que al llegar a Toluca evitamos zonas que se han estado inundando.

La semana pasada, las escenas de las inundaciones fueron una constante en el Valle de Toluca, algo que se entiende por la enorme cantidad de agua que ha caído, pero que por otro lado, nos muestra que muchas de ellas son provocadas por los ineficientes sistemas de drenaje y por la enorme cantidad de basura que se convierte en un tapón de coladeras y del propio sistema, algo que desgraciadamente no entiende la gente cochina que sigue tirando la basura en la vía pública, jardines, parques, terrenos y en todos lados, menos donde deberían.

Ayer, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la mandataria, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, impuso el “Récord Guinness de mayor número de personas recolectando basura”, a través de una jornada de limpieza en la que participaron más de 150 mil mexiquenses en 78 lugares distintos.

Desde Ecatepec, y en compañía de la alcaldesa AZUCENA CISNEROS, la gobernadora GÓMEZ, hizo énfasis en la importancia de ser ejemplo para que las futuras generaciones depositen la basura en su lugar, por lo que se seguirán impulsando las jornadas permanentes “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, algo que seguramente servirá para evitar basura que contamina y que es un peligro en épocas de lluvias, pero además, esta campaña debe ser una herramienta para generar consciencia en la ciudadanía.

Así que pongamos mayor énfasis a que no se debe tirar basura, denunciar a quien lo haga, que las autoridades tengan políticas más severas para castigar a la gente cochina y principalmente, desde el seno familiar, dejar claro que no podemos seguir viviendo en un país y una entidad donde se tira la basura de manera irresponsable, pues ello conlleva problemas graves que nos afectan a todos.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de las ceremonias de la Imposición de Toga para Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces, así como la Instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de México, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el recinto de esta institución y que marca un momento histórico para el sistema de justicia mexiquense.

De forma histórica, porque llega como el primer titular electo democráticamente, el Magistrado HÉCTOR MACEDO GARCÍA, asumió la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México, junto con el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, un hecho que ahora los compromete más que nunca, pues llegan con la confianza de la ciudadanía para que nuestra justicia mejore en todos los sentidos.

Previamente, en la Cámara de Diputados mexiquense y ante la titular del Poder Ejecutivo, la gobernadora DELFINA GÓMEZ, se llevó a cabo la protesta de las y los juzgadores que fueron electos a través del voto ciudadano, por lo que MACEDO subrayó la importancia de acercar la justicia a la ciudadanía y consolidar un sistema judicial más humano, transparente y eficaz.

Una nación sin justicia y equidad está condenada al fracaso, por ello, este cambio en nuestro sistema de justicia debe representar una evolución para edificar una nación y un Estado de México más digno para todas y todos, por lo que confiamos en que los nuevos integrantes del Poder Judicial serán sinónimo de fortalecer y mejorar la justicia con trabajo profesional, honesto y comprometido.

Que la impartición de justicia humanice a las y los jueces y magistrados, pues el pueblo demanda de mayor cercanía, aquella que no puede volver a perderse por la soberbia y la corrupción de quienes pudiendo servir a la gente, tomaron un camino diferente dejando una estela de corrupción y vicios que se deben solucionar para que las instituciones funcionen correctamente.

Éxito para el presidente del Poder Judicial HÉCTOR MACEDO y para las y los magistrados y jueces, confiamos en que harán un buen trabajo, en que la justicia mexiquense está en buenas manos y que velarán por la equidad, para que la gente mala tenga su castigo y la buena no tenga que pagar delitos de otras personas, algo que suena simple, pero que desafortunadamente es una deuda del sistema de justicia que esperamos quede saldada, pues en el papel, esa fue la naturaleza de la Reforma Judicial, para que las y los mexicanos podamos vivir de la mano de la justicia y la equidad, no de la corrupción, la impunidad, el abuso, la injusticia y la violencia.

Y VA DE CUENTO

Una mujer quiere sorprender a su marido, que es banquero de inversiones, de nombre ULISES URBINA, en la ciudad de Toluca. Así que un día, decide presentarse sin avisar en su despacho con el desayuno preparado, pero cuando llega, encuentra a su marido con la secretaria sentada en su regazo.

El marido, sorprendido, de inmediato piensa en algo y empieza a decir: ¡Me da igual, crisis o no crisis, no puedo mantener un despacho con una sola silla!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]