
Con un mensaje contra las adicciones, estrenan “Espejismos: Una realidad fragmentada”
- José Elías Nader Mata
- 7 septiembre, 2025
- Estado de México
- Adicciones, EdoMéx, Espejismos, fragmentada, realidad, Toluca
- 0 Comments
Por: José Nader/Laura Velásquez
Ciudad de México.- Para informar y crear conciencia en la sociedad sobre las repercusiones que las adicciones pueden provocar en los jóvenes y al mismo tiempo sepan cómo actuar, la productora Skené Producciones, presentó la obra “Espejismos, una realidad fragmentada”.
En el estreno oficial, los productores Juan Zepeda y Oscar Trani, coincidieron en que esta obra es apta para jóvenes, papás, abuelos, maestros y población en general, enfocándose en llevar un mensaje de que las drogas pueden llegar en cualquier momento y de cualquier persona hasta las manos de los adolescentes, pero éstos mismos deben saber qué hacer y a dónde acudir ante esta situación para evitar a toda costa la adicción. “No solo se trata de decirle a los chavos, no te drogues. Si no yo como papá, como maestro, como vecino qué podemos hacer”, señalaron.
Espejismos, es una obra que deja ver la vida de Diego, un estudiante de preparatoria que como todos los que atraviesan la adolescencia buscan su lugar en el mundo. Sin embargo, la ansiedad y el sentimiento de no encajar lo llevan a consumir sustancias ilícitas, reflejando una realidad en soledad y oscuridad.
Es en este episodio cuando su profesor, su terapeuta, su familia y amigos, buscan las opciones para ayudarlo a salir de las adicciones y retomar el camino antes de que sea tarde.
La obra es una pieza de teatro entretenida, no solo gracias a su guion, sino a las actrices y actores Verónica Miranda, Héctor Farah, Gi Gómez, Dunaashii Rodríguez, Sergej Landa, Karen Furlong, Diego Flores Labastida y Oscar Trani, que logran transmitir al espectador un tema tan importante en estos tiempos, donde el combate a las adicciones es una prioridad de las autoridades y la sociedad.
El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un grave problema de salud pública, pues sus patrones de uso, que van de lo experimental al abuso, derivan en consecuencias sociales, familiares y laborales.
A través de ésta obra, se exponen los efectos de distintas drogas legales e ilegales: Tabaco y alcohol, las sustancias de mayor consumo en México; la Cannabis (marihuana), que altera la memoria, el aprendizaje y puede detonar ansiedad y trastornos respiratorios; los Opiáceos y opioides (morfina, heroína, fentanilo) que provocan dependencia severa, síndrome de abstinencia y riesgo de muerte; la Cocaína que ocasiona deterioro respiratorio, pérdida de peso, trastornos de la memoria y problemas cardiacos; las anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis que inducen alucinaciones, insomnio, rigidez muscular y, en casos graves, derrames cerebrales y las sustancias psicoactivas (NSP), conocidas como “sales de baño” o “inciensos herbales”, que se comercializan como productos naturales, pero en realidad contienen compuestos sintéticos de alta toxicidad.
A través de la obra, muestran que entre los principales daños que provoca el consumo recurrente se encuentran: intoxicación, tolerancia, dependencia, síndrome de abstinencia, deterioro de la memoria, alucinaciones, delirios y alteraciones emocionales.
Al ser un problema preocupante, a través de la obra también promueven redes de apoyo, por lo que acercan los directorios de instituciones que brindan orientación y tratamiento: cómo Alcohólicos Anónimos – 01 800 216 9231 – www.aamexico.org.mx; Centros de Integración Juvenil – (55) 5212 1212 – www.gob.mx/salud/cij; CONADIC – 01 800 911 2000 – www.gob.mx/salud/conadic; el Instituto Mexiquense contra las Adicciones – (722) 213 5221 – www.salud.edomex.gob.mx/salud; IAPA CDMX – (55) 4631 3035 – www.iapa.cdmx.gob.mx y SAPTEL – (55) 5259 8121 – www.saptel.org.mx.
Para conocer los detalles de las próximas presentaciones de la obra “Espejismos: Una realidad fragmentada”, se pueden consultar las redes sociales en las que se encuentran como Skené Producciones
