
COPARMEX apela a independencia del Poder Judicial
- Fernanda Medina González
- 5 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- COPARMEX, México, Poder Judicial
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) llamó a preservar la división de poderes en el país y subrayó que la independencia del Poder Judicial es una condición indispensable para garantizar justicia, certidumbre jurídica y confianza ciudadana.
En un comunicado, el organismo empresarial destacó que la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el inicio del periodo legislativo y el primer informe presidencial representan un momento decisivo para la democracia mexicana.
“Cuando un poder se subordina a otro, se vulneran derechos, se debilita el acceso a la justicia y se genera incertidumbre que afecta a familias, inversionistas y empleadores”, advirtió la COPARMEX.
El sindicato patronal alertó que el Congreso de la Unión debe consolidarse como un espacio de deliberación plural, basado en el debate amplio, el análisis técnico y la inclusión de distintas perspectivas. De lo contrario, dijo, existe el riesgo de aprobar leyes que limiten la pluralidad y restrinjan el crecimiento económico y social.
Entre sus propuestas para fortalecer al Poder Judicial, planteó un modelo de elección con evaluación independiente, así como fortalecer la carrera judicial con criterios de mérito, plataformas públicas de información y un Código Electoral Judicial que garantice procesos transparentes.
Asimismo, advirtió que cualquier reforma electoral debe evitar debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) o propiciar mayorías artificiales que afecten la representación democrática.
COPARMEX sostuvo que un Estado de Derecho sólido no se construye únicamente con leyes, sino con instituciones independientes, contrapesos efectivos y un compromiso real de los gobernantes por respetar la Constitución.
Finalmente, el organismo llamó a los tres poderes de la Unión a honrar su responsabilidad histórica y a fortalecer la confianza ciudadana en la vida pública. “Solo con instituciones autónomas y reglas claras se puede garantizar la justicia, reducir la impunidad y atraer la inversión que genere empleo y desarrollo para México”, concluyó.