Sheinbaum pide a Godoy revisar presuntos abusos de Martín Rivera

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará a la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, que revise el caso de Martín Rivera Cisneros, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco, luego de que un juez federal rechazara vincularlo a proceso por presuntos delitos sexuales.

El pasado 25 de agosto, la revista Proceso reveló que un juez determinó no vincular a proceso a Rivera Cisneros, acusado de hostigamiento sexual, abuso sexual y discriminación en agravio de una excolaboradora. La resolución judicial se sustentó en el argumento de que no estaba acreditado que el acusado hubiera experimentado placer sexual durante los tocamientos denunciados.

Ante ello, la mandataria federal expresó este jueves su postura: “Por supuesto le pedimos, es más, le voy a pedir a Ernestina que revise el caso”, señaló durante su conferencia matutina.

La declaración de Sheinbaum ocurre en medio de cuestionamientos sobre los criterios judiciales aplicados en el caso y de demandas de organizaciones civiles que exigen mayor atención a las denuncias de violencia sexual en instituciones públicas.

En otro tema, la mandataria federal mencionó este jueves que su gobierno analiza imponer aranceles a las importaciones de países con los que no existe un tratado comercial.

Explicó que dichos aranceles no son derivados de un acuerdo con Estados Unidos, sino como parte del Plan México, la estrategia económica del Gobierno federal para fortalecer la producción interna y sustituir importaciones.

Tras reunirse con Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos -reunión en la que también se abordaron temas comerciales- Sheinbaum pardo fue cuestionada sobre si derivado del encuentro México analiza imponer aranceles a China, uno de los países con los que Estados Unidos tiene más tensiones comerciales.

Detalló que no se trata de imponer aranceles únicamente al gigante asiático, sino a todos los países con los que no hay un acuerdo de libre comercio.

Respecto a los resultados de la negociación comercial con Marco Rubio, Claudia Sheinbaum explicó que actualmente México tiene aranceles de 25 por ciento a todos los productos que no se exportan a Estados Unidos dentro del T-MEC. Puntualizó que dicho arancel lo impuso el presidente estadounidense Donald Trump con la acusación de que México permite el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.