
Juan Diego García y Luis Mario Nájera rememoran medallas en Paralímpicos París 2024
- Redacción
- 4 septiembre, 2025
- Deportes
- Juan Diego García, Luis Mario Nájera
- 0 Comments
Ciudad de México.- A un año de la gesta paralímpica en París 2024 y en el marco del Día Internacional del Taekwondo, los mexicanos Juan Diego García y Luis Mario Nájera rememoran las medallas que ganaron en las competencias de para taekwondo de los pasados Juegos Paralímpicos, que tuvieron por escenario el Grand Palais de la capital parisina.
“Ganar esa medalla fue un sueño cumplido y al mismo tiempo un compromiso aún más grande conmigo mismo y con México. Cada combate representó años de trabajo, sacrificios y aprendizajes. El bronce en París no fue solo una medalla, fue la confirmación de que todo el esfuerzo valió la pena”, compartió Juan Diego García a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Para el sinaloense, quien ganó la insignia de oro en Tokio 2020, la justa parisina significó un doble reto, ya que tuvo que recuperarse de una lesión para regresar al podio de honor. “Lo recuerdo como una experiencia inolvidable. Competir en unos Juegos Paralímpicos siempre es un privilegio, pero hacerlo en París, con la historia y la energía de esa ciudad, fue algo único. Fue un torneo duro, lleno de emociones, donde aprendí muchísimo como atleta y como persona”, aseguró.
Juan Diego, quien ganó el bronce en K44 -70 kilos, consideró que lograr esta segunda medalla paralímpica le abrió puertas, le dio más visibilidad y la oportunidad de inspirar a más personas, “sobre todo, me enseñó a valorar cada paso del camino, a seguir trabajando con humildad y a disfrutar el proceso, más allá del resultado”.
Para el chiapaneco Luis Nájera, su medalla de plata representó un debut de ensueño en los Juegos Paralímpicos.
“Significó un gran logro, una gran satisfacción también, ya que todo lo que hicimos para llegar a ese momento dio resultados, logré llegar a una final y creo que la satisfacción de haberlo conseguido fue muy grande”, señaló el subcampeón paralímpico a la CONADE.
“Mi debut en París 2024 lo recuerdo muy bien, lo disfruté mucho, fueron mis primeros Juegos Paralímpicos, flui y creo que eso hizo que lograra ese resultado. A un año de este logro mi vida ha cambiado drásticamente, ya que ahora tengo un poco más de experiencia, eso ha hecho que en distintas competencias después de París me sienta más seguro y con más dominio de la categoría”, resaltó el para taekwondoín quien cosechó la plata en K44 -80 kg.
“Mi siguiente reto para este año será el Campeonato del Mundo, estamos trabajando para ello, venimos preparándonos muy bien, siempre de la mano de nuestras entrenadoras y creo que tendremos buenos resultados”, concluyó Luis Nájera.
La selección mexicana de para taekwondo a cargo de las entrenadoras María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría Peña, continúa con sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo deportivo perteneciente a la CONADE, rumbo a su competencia fundamental del año, el Campeonato Mundial 2025, programado para el mes de noviembre, en sede por confirmar.