
Participa Delfina Gómez en reunión de seguridad encabezada por la presidenta Sheinbaum
- Sergio Nader Ortega
- 2 septiembre, 2025
- Estado de México
- Delfina Gómez, EdoMéx, Seguridad, Sheinbaum, Toluca
- 0 Comments
Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, asistió a la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional. Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de los tres órdenes de gobierno para continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad pública en el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que uno de los principales objetivos de su administración es mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos, trabajando de manera conjunta con gobernadores y autoridades locales. “Con las y los gobernadores, acordamos fortalecer la coordinación para mantener la disminución de delitos en el país. Agradezco su apoyo y asistencia al Primer Informe de Gobierno y al Consejo Nacional de Seguridad Pública”, expresó.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez compartió en sus redes sociales que el Estado de México ha registrado avances importantes en materia de seguridad, presentando una disminución del homicidio doloso resultado del trabajo coordinado con el Gobierno federal.
“Este mediodía participé en la 51° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, donde reafirmamos nuestro compromiso para fortalecer las instituciones de seguridad y la búsqueda de personas desaparecidas. Nuestro trabajo coordinado con el Gobierno de México ha dado resultados. En la reunión se resaltó que el #EdoMéx es una de las 26 entidades donde ha disminuido el delito de homicidio doloso. Trabajamos con #ElPoderDeServir por la seguridad y tranquilidad de las familias mexiquenses.”, señaló la mandataria estatal.
Durante la sesión del Consejo, se expusieron los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, implementada desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum. A 11 meses de su puesta en marcha, las autoridades federales informaron que se han comenzado a observar resultados positivos gracias a un enfoque integral que ataca las causas estructurales de la violencia, fortalece las capacidades institucionales y mejora la coordinación intergubernamental.
Con esta estrategia se busca generar oportunidades, especialmente para jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad. A la fecha, se han realizado 4,759 Jornadas de Paz y se ha logrado la destrucción de 5,457 armas de fuego a través de campañas de desarme voluntario.
Además, destacaron que la Guardia Nacional continúa fortaleciéndose para ampliar su presencia en el país y garantizar la paz. Se han reforzado los operativos en carreteras y zonas de alta incidencia delictiva.
Se ha incrementado la capacidad para recopilar y analizar información estratégica, utilizando tecnologías avanzadas para identificar y detener a generadores de violencia. En este marco, se creó la Academia Nacional de Seguridad Pública, que ya capacita a la primera generación de agentes investigadores.
Uno de los datos más relevantes presentados durante el Consejo fue la reducción del 25% en el promedio diario de homicidios dolosos, registrado entre septiembre de 2024 y julio de 2025. Este descenso, afirmaron las autoridades, es producto de la colaboración efectiva entre la Federación, los estados y los municipios.
También se resaltaron los logros obtenidos en el combate a la extorsión, como parte de la estrategia nacional contra este delito. Gracias a la denuncia ciudadana, se han recibido 32,622 llamadas al número 089 y se ha logrado la detención de 212 personas entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025.
Además, se ha intensificado la realización de operativos conjuntos con las entidades federativas, permitiendo la desarticulación de redes criminales y fortaleciendo la presencia del Estado en zonas prioritarias.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública reafirmó su papel como órgano clave para la toma de decisiones y la definición de políticas públicas en materia de seguridad. Tanto la presidenta Sheinbaum como las y los gobernadores coincidieron en que la coordinación, la inteligencia institucional y el enfoque en justicia social son la ruta para consolidar un México más seguro.