Con Encuesta Intercensal, actualizarán panorama demográfico de México

Toluca, Méx.- Para datos actualizados sobre población y vivienda, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pondrá en marcha la Encuesta Intercensal 2025, una operación estadística que se realizará el próximo mes de octubre y noviembre de este año.

Esta encuesta, que alcanza una muestra probabilística de aproximadamente 7 millones de viviendas particulares, tiene como propósito ofrecer una radiografía precisa y reciente sobre la distribución territorial y características sociodemográficas de México.

De acuerdo con el INEGI, gracias a esto, se obtendrán estimaciones detalladas por entidad federativa, municipio o demarcación territorial e incluso para localidades con más de 50 mil habitantes.

El contenido temático es extenso e integral: educación, salud, vivienda, ingresos, movilidad, migración, características del hogar, tecnologías, etnicidad, situación conyugal, ingresos monetarios, acceso a servicios, discapacidad, fecundidad, mortalidad, entre otros aspectos.

La Encuesta Intercensal 2025 es una herramienta clave para la planificación pública y la evaluación social, como lo establece la Ley de Desarrollo Social.

Dicha encuesta se aplicará mediante entrevistas directas, ya sea por internet, teléfono o dispositivos móviles; en casos excepcionales, con formato impreso. Además, el INEGI garantiza la confidencialidad absoluta, y los entrevistadores estarán plenamente identificados con credenciales oficiales.

Los recorridos de reconocimiento iniciaron el 9 de junio y terminarán el 3 de octubre; el proceso de auto-respuesta en línea será el 8 de octubre de 2025; el levantamiento principal será del mes de octubre a noviembre de este año.

Los resultados se prevén para septiembre de 2026 mientras tanto, el éxito de este ejercicio depende en gran medida de la participación ciudadana ya que, a través de sus contribuciones se fortalecerán la implementación de políticas públicas en temas tan relevantes como pobreza, desarrollo urbano, salud y educación.