
Nuevos ministros de la SCJN reciben bastones de mando en ceremonia con pueblos originarios
- Fernanda Medina González
- 1 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Pueblos Originarios, SCJN, Suprema Corte de Justicia de la Nación
- 0 Comments
Ciudad de México.– En una jornada marcada por el simbolismo y la tradición, los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumieron hoy sus funciones en medio de una ceremonia con representantes de pueblos originarios y afromexicanos, quienes entregaron los bastones de mando como emblema de autoridad, justicia y servicio a la comunidad.
El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, fue el último en recibir el bastón de mando, confeccionado en Oaxaca bajo un ritual que incluyó la purificación de la madera y oraciones a las deidades. La entrega estuvo a cargo de la profesora Martha Bautista Sámano, presidenta municipal de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca.
Entre las ministras que recibieron este símbolo ancestral destacan Lenia Batres Guadarrama, a quien lo confirió Carlos Hernández, gobernador de San Sebastián Teponahuastlán, Jalisco; Yasmín Esquivel Mossa, por parte de Joaquín Cota Buitemea, del pueblo yaqui; Loretta Ortiz, de manos de Juan Gabriel del Ángel, agente municipal de Chincontepec, Veracruz; y María Estela Ríos González, por Corenlio Puc Jiménez, general maya de Quintana Roo.
El bastón también fue entregado al ministro Giovanni Figueroa Mejía, por Eloiza Bautista, representante purépecha de Cherán, Michoacán; y a Irving Espinoza Betanzo, por Virginia Flores Flores, del pueblo O’dam de Durango. La primera en recibirlo fue Sara Irene Herrerías, en representación del pueblo de Tenejapa, Chiapas.
La ausencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García marcó un momento particular, pues el bastón destinado para él fue recibido por el propio presidente de la Corte.
Durante el acto, Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional mazateca, encabezó una ceremonia prehispánica con música de caracol y oraciones a Tonantzin, pidiendo guía espiritual para los nuevos juzgadores. “El bastón de mando simboliza unidad, justicia y servicio”, expresó Virginia Flores al hacer entrega a uno de los ministros.
El evento se realizó en el Zócalo capitalino, que lució el nuevo escudo de la SCJN, con un águila juarista y el bastón de mando como elementos centrales. Previamente, en la zona arqueológica de Cuicuilco, representantes indígenas “consagraron” los bastones antes de su entrega oficial.
La ceremonia concluyó con un mensaje en lengua originaria del pueblo yaqui y un recordatorio de que, desde las elecciones del pasado 1 de junio, los ministros asumen el encargo con el respaldo directo del pueblo mexicano.