Nervios, ilusión y mochilas nuevas, así arrancó el ciclo escolar en EdoMéx

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Con nervios, ilusión y uniformes recién estrenados, miles de niñas y niños mexiquenses acudieron este lunes a su primer día de clases, con esto, se marcó el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México, de acuerdo con las y los estudiantes, fue su primera experiencia en un aula escolar, donde la emoción de conocer a sus maestros y nuevos compañeros se mezcló con la expectativa de lo desconocido.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Educación estatal, en el nuevo ciclo se atenderá a 2.8 millones de estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, mientras que casi 700 mil jóvenes ingresan al bachillerato general y tecnológico, esto suma la matrícula más grande del país después de la de la Ciudad de México.

La jornada de este lunes estuvo acompañada de escenas entrañables, desde padres de familia en la entrega de sus hijos a la entrada de las escuelas, pequeños que se aferraban a la mano de mamá o papá para no soltarla, y otros que, mochila al hombro, entraban con paso decidido, orgullosos de portar por primera vez su uniforme escolar.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un total de 185 días de clases efectivos para el ciclo escolar 2025-2026. Entre las fechas más relevantes destacan el inicio de las vacaciones de invierno el 19 de diciembre de 2025, el periodo de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, y el cierre del ciclo el 16 de julio de 2026. Asimismo, a lo largo del año se realizarán ocho consejos técnicos escolares, programados en distintos viernes.

Autoridades educativas señalaron que se busca fortalecer los aprendizajes fundamentales en lectura, escritura y matemáticas, al tiempo que se fomenta la convivencia escolar y la participación de madres y padres de familia en la vida académica.

El regreso a clases en el Estado de México no solo representa un movimiento masivo en calles y transporte público, sino también el inicio de una etapa marcada por la esperanza y el compromiso de miles de estudiantes que comienzan una nueva historia en las aulas.