
Medios internacionales exigen freno a asesinatos de periodistas en Gaza
- Fernanda Medina González
- 1 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Gaza, Israel, Periodistas, Periodistas en Gaza
- 0 Comments
Ciudad de México.- Cientos de medios de comunicación alrededor del mundo se han unido al llamado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la organización Avaaz para exigir un alto a los asesinatos de periodistas en Gaza y demandar el acceso inmediato, independiente y sin restricciones de la prensa internacional a la zona del conflicto.
En una carta firmada por más de 250 medios de comunicación de cerca de 50 países, las organizaciones condenaron los ataques contra reporteros palestinos y pidieron la plena protección de quienes continúan informando bajo asedio.
Con el mensaje: “Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguna en Gaza para informarte”, RSF y Avaaz movilizaron a medios de todas las regiones en una campaña que se ha extendido desde las redacciones hasta las portadas, programas de radio, televisión y redes sociales.
Las protestas se intensificaron tras el bombardeo del 10 de agosto, en el que seis reporteros perdieron la vida mientras realizaban su labor. Desde entonces, periódicos han publicado portadas en negro, noticieros han interrumpido transmisiones con minutos de silencio y diversos periodistas han usado plataformas digitales para reiterar que “el periodismo no debe ser un blanco de guerra”.
En América Latina, países como Chile (13 medios), Venezuela (4) y México (12) se sumaron a la acción global. En el caso mexicano, los medios que manifestaron su adhesión fueron:
– El Sol de México
– El Economista
– Animal Político
– Proceso
– Aristegui Noticias
– La Base
– La Audiencia
– Diario Red
– Radio Educación
– Revista Zócalo
– Canal 22
– Semanario Zeta
En Estados Unidos, The New York Times y NPR, junto con otras nueve asociaciones, también se sumaron. El diario neoyorquino destinó su editorial de este lunes a criticar el veto de Israel a la prensa extranjera en Gaza, señalando que cerca de 200 periodistas han muerto desde el inicio del conflicto.
De acuerdo con las cifras de Reporteros Sin Fronteras, al menos 220 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, un hecho condenado por organizaciones internacionales de derechos humanos.
La campaña global continúa expandiéndose bajo una consigna clara: defender la libertad de prensa y la vida de quienes informan en medio de la guerra.