Familiares de preso por presunto fraude a TRIJAEM, piden no fabricar culpables

Almoloya de Juárez, Méx.– Familiares y vecinos de la comunidad de San Miguel y San Francisco Oxtotilpan, del municipio de Temascaltepec, se manifestaron en las  afueras de los juzgados de Almoloya de Juárez, para denunciar que Omar “N”, fue vinculado a proceso, ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), fue vinculado a proceso por un presunto desvío de recursos y está recluido en el penal de Santiaguito:

Señalaron que, a Omar “N”, lo vinculan con un desvío de 32 millones de pesos ocurrido el 1 de diciembre de 2023. En su calidad de jefe de Departamento de Servicios Financieros del TRIJAEM, habría realizado 29 transferencias electrónicas entre las 12:09 y las 14:14 horas de ese día, a través de un token de seguridad que tenía a su cargo.

Pero la esposa del imputado, Silvia Verónica Villa, dijo que existen registros que lo colocan en un lugar distinto al momento de las transferencias.

“Mi esposo se encontraba en sesión de presidencia del tribunal cuando sucedió el supuesto desvío y el mismo presidente tiene las pruebas de que no cumple ni con el lugar, ni el tiempo, para poder haber hecho ese fraude por el que se acusa”, señaló Silvia Verónica Villa.

Mientras que, la defensa jurídica de Omar Esquivel López y el diputado local Octavio Martínez Vargas exigieron que no haya “chivos expiatorios” en el presunto fraude por 32 millones de pesos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), y señalaron al magistrado presidente Gerardo Bécquer como posible responsable de autorizar o encubrir la dispersión irregular de recursos.

Los hechos se registraron el 1 de diciembre de 2023; se dispersaron 32 millones de pesos a 28 cuentas bancarias, operación avalada técnicamente por Tomás Delgado, entonces director de administración del TRIJAEM. Tres días después, el magistrado Bécquer denunció los hechos como un supuesto hackeo.

Pese a que los registros bancarios señalan que las transferencias se realizaron con usuario, contraseña y token institucional, la Fiscalía mexiquense detuvo a Esquivel López el pasado 26 de agosto, atribuyéndole la autoría de los movimientos. Sin embargo, ni Bécquer ni Delgado han sido citados a declarar, ni la Fiscalía ha solicitado información a la Unidad de Inteligencia Financiera sobre las cuentas beneficiarias.