
Sheinbaum y Gómez entregan primeros trenes de pavimentación en la zona oriente del EdoMéx
- Redacción
- 31 agosto, 2025
- Municipios
- Claudia Sheinbaum, Delfina Gómez, EdoMéx, PAvimentación, Principales, Toluca, Trenes
- 0 Comments
Acolman, Méx.- En una muestra de coordinación entre el Gobierno Federal y el del Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dieron el banderazo de salida a los primeros trenes de pavimentación en el municipio de Acolman. Esta acción forma parte del Plan Integral para el Rescate del Oriente y marca el inicio de una estrategia de largo plazo para mejorar la infraestructura vial en la región y en todo el país.
Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta nueva tecnología no solo acelerará el bacheo y la rehabilitación de las carreteras, sino que también representa un paso más en la recuperación del control federal sobre la conservación vial, con obras duraderas que mejoren la conectividad para millones de mexicanos.
“En total son 20 trenes de repavimentación que agilizarán el arreglo de las carreteras federales en todo el país. La transformación avanza”, afirmó la mandataria.
Acolman se convierte así en el punto de partida de la transformación de la movilidad en la región, que la propia presidenta Sheinbaum dijo: “tiene como propósito beneficiar directamente a las familias mexicanas con obras que perduren, que conecten comunidades y que dignifiquen la vida cotidiana”.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, agradeció la visita de la presidenta y reconoció la importancia de que Acolman haya sido elegido como punto de partida para este programa nacional.
“Presidenta, es un placer tenerla aquí. Este banderazo no solo es significativo para los mexiquenses, sino para todos los mexicanos. Las acciones de este plan contemplan no solo movilidad, sino también educación, salud y transporte. Gracias por su compromiso”, señaló.
La gobernadora también destacó avances en otras áreas para la entidad, como la inauguración de una Unidad Médico Familiar en Cerro Gordo y la reconstrucción de escuelas en municipios como Chalco, Ecatepec y Texcoco, parte de una estrategia integral de desarrollo para la zona oriente.
Por su parte, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los primeros dos trenes comenzarán a trabajar en las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco, dos de las vías más transitadas del Estado de México.
Estos trenes de pavimentación están conformados por maquinaria especializada que actúa de forma sincronizada, aplicando y compactando material asfáltico de alta calidad. Esta innovación tecnológica permite realizar trabajos más eficientes, duraderos y con menor impacto para los usuarios, al reducir los tiempos de intervención.
Se espera que en los próximos meses se entreguen otros diez trenes, hasta alcanzar el despliegue completo de los 20 equipos previstos, con lo cual se buscará mejorar significativamente las condiciones viales en múltiples regiones del país.
La puesta en marcha de estos trenes marca un avance en la política de infraestructura vial de la entidad, con un enfoque que combina eficiencia operativa, inversión pública y mejora del entorno urbano y rural.
