
Inicia UAEMéx campaña de acopio de residuos electrónicos 2025
- Laura Velásquez Ramírez
- 31 agosto, 2025
- Estado de México
- Acopio, campaña, EdoMéx, electrónicos, residuos, Toluca, UAEMéx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Para dar un manejo adecuado a los aparatos eléctricos que ya no funcionen o ya no utilices y evitar que lleguen a los basureros, la Dirección de Protección al Ambiente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) puso en marcha la campaña de acopio de residuos electrónicos 2025.
Del 29 de agosto al 31 de octubre, la campaña se realiza con el objetivo de que la comunidad universitaria se sensibilice sobre la importancia de darle un adecuado manejo a este tipo de residuos que se generan de manera cotidiana.
Esto en un esquema de economía circular cuando dejan de tener una funcionalidad sus componentes se pueden reciclar o reutilizar.
De acuerdo con expertos, evitar mezclar estos residuos con otros, como los orgánicos, es más sencillo su manejo y con ello se cuida el medio ambiente, ya que al estar en contacto con restos de comida o dejarlos a la intemperie puede contaminar el agua, el suelo o el aire. Un manejo adecuado preserva el medio ambiente ya que se deja de extraer materia prima de la naturaleza.
Según datos del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, México genera de forma anual 1.5 millones de toneladas de desechos electrónicos; de ellos solo se recicla el 4 por ciento, de ahí la importancia de este tipo de campañas.
A través de esta acción, las y los interesados podrán depositar diversos dispositivos y aparatos electrónicos, tales como: laptops, CPUs, teclados, mouse, bocinas, módems, monitores, tarjetas de circuito, discos duros, switches o routers, memorias USB, celulares, iPad, chips, reproductores de CD y equipos de música, videocaseteras y cámaras digitales.
También se recibirán impresoras, consolas de videojuegos, máquinas de escribir eléctricas, cables de electrónicos, cargadores, decodificadores, secadoras de cabello, copiadoras o faxes, proyectores, calculadoras, aspiradoras, básculas digitales, cafeteras, tostadores, calentadores solares, reguladores, hornos de microondas y extensiones eléctricas.
Es importante señalar que no se recolectan monitores con cinescopio, línea blanca, cartuchos de tóner, equipos con cristal roto, pilas, carcasas ni luminaria fundida.
Las sedes de recolección serán: la Dirección de Educación Continua y Digital, el Edificio Administrativo, la Facultad de Economía, la Facultad de Planeación Urbana y Regional, el Edificio Antonio Abraham, el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria y el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.
De manera especial, el acopio se realizará en el estacionamiento de la Facultad de Economía los días 29 de septiembre y 30 de octubre, ubicado en Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México, C.P. 50100, el horario de recepción será de 9:00 a 15:00 horas.