Firma Cerqueda convenio con la Facultad de Ciencias de la UNAM

Nezahualcóyotl, Méx.- Como parte de los esfuerzos por estrechar lazos de colaboración y trabajar en conjunto para realizar actividades en beneficio de la población, así como promover la vinculación y divulgación científica, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y el director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Manuel Velázquez Aguilar, firmaron un convenio general de colaboración, el cual contempla, como primera acción, la realización de la “Primera Feria de Ciencias en Neza 2025″, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en la explanada del palacio municipal.

El presidente municipal informó que, como parte del evento, se tiene planeado un gran programa que prevé la realización de una serie de acciones enfocadas en el fomento y la divulgación no solo de las ciencias, sino también de la cultura y el deporte, como es el caso de conferencias y charlas con científicas y científicos de renombre internacional, talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM y la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, las cuales serán de acceso gratuito.

Precisó que en cuanto a deporte, se realizará en el deportivo Nezahualcóyotl el torneo relámpago de basquetbol “La ciencia en Neza es deporte”, gracias a que la Facultad de Ciencias es pionera en la modalidad de 3×3, pero además contará con validez oficial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

En lo que se refiere a la cultura, aseguró que en esta primera Feria participarán el Coro de la Facultad de Ciencias y el grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias, para que los asistentes bailen salsa. Ambas actividades, dijo, demuestran que la ciencia no es aburrida y que forma parte de la vida cotidiana de las personas.

Cerqueda explicó que, en el marco de la celebración de la firma de dicho compromiso, más de 80 estudiantes de nivel medio superior de Nezahualcóyotl tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de ser universitarios en una de las facultades con mayor prestigio nacional e internacional, siendo semillero de científicos investigadores, así como una de las más antiguas, cumpliendo 86 años de existencia este 2025.

Detalló que durante su visita, las y los jóvenes tuvieron acceso a charlas de orientación vocacional de la mano de científicos investigadores, quienes dieron información valiosa acerca de las siete carreras que se imparten, las cuales son: Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física, Física Biomédica, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas. De igual forma, pudieron recorrer la Facultad conociendo sus salones, laboratorios, biblioteca, auditorios, áreas comunes, su oferta de actividades extracurriculares, así como las innovaciones científicas y tecnológicas que tuvieron origen en las aulas de dicha institución, todo ello gracias a los estudiantes universitarios que fungieron como guías.