
Con tractores y apoyo técnico, se impulsa la transformación del campo mexiquense
- Sergio Nader Ortega
- 29 agosto, 2025
- Estado de México
- Campo, Delfina Gómez, EdoMéx, Estado de México, Principales, tractores
- 0 Comments
Metepec, Méx.- Con un firme compromiso por rescatar y fortalecer el campo mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de 448 tractores agrícolas y el inicio oficial de labores de 339 facilitadores de servicios agropecuarios.
En un evento celebrado en las instalaciones de SEDAGRO, en Metepec, la mandataria estatal destacó que esta entrega forma parte de un esfuerzo integral por dignificar el trabajo de los campesinos, promover la autosuficiencia alimentaria, y combatir el abandono de tierras que, en muchas regiones, ha sido provocado por la falta de incentivos económicos y asistencia técnica.
“Hoy damos un paso importante para tener un campo más productivo, más justo y más digno. Este programa no es de una sola etapa, es el inicio de una cruzada por el rescate del campo mexiquense”, afirmó.
La mandataria estatal resaltó el arranque de actividades de 339 facilitadores agropecuarios, profesionales especializados en sanidad agroalimentaria, comercialización, fomento agroecológico y rescate de semillas nativas, quienes trabajarán directamente con campesinos de 63 municipios rurales.
“Estos facilitadores pondrán sus conocimientos al servicio de nuestras generaciones. No solo van a capacitar: van a escuchar, a diagnosticar y a proponer soluciones que surjan desde el territorio”, aseguró.
Gómez Álvarez refirió que esta acción se alinea con el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, que en su Eje 3, que prioriza el empleo digno y el desarrollo económico, especialmente en zonas rurales, y responde a la visión de la Cuarta Transformación de saldar la deuda histórica del país con el sector agrícola.
Asimismo, la gobernadora indicó que con los 448 tractores entregados en este evento, sumados a los 322 distribuidos previamente en 2024, el gobierno estatal alcanza una cifra de 770 unidades agrícolas otorgadas, beneficiando directa o indirectamente a más de 5,400 familias productoras, incluidas aquellas de 35 municipios con presencia indígena. Estos tractores permitirán impulsar la productividad en al menos 26 mil hectáreas de cultivo en el estado, reforzando el objetivo de consolidar un modelo de producción agrícola sostenible, tecnificado y competitivo.
“Invertir en el campo es invertir en el bienestar de las familias rurales. Este gobierno cree en un campo vivo, fuerte y que genere oportunidades para todos”, reiteró.
Por otro lado, la titular del Ejecutivo estatal reconoció que una parte importante del campo mexiquense permanece abandonado o subutilizado, por lo que propuso trabajar en un programa específico de rescate de tierras agrícolas que ya no están en producción, a través de capacitación, incentivos y asistencia directa. “Muchos campesinos han dejado de sembrar porque no hay beneficios económicos. Venden sus tierras a bajo precio. Necesitamos mostrarles que el campo sí puede dejar una ganancia justa”, afirmó.
La Maestra Delfina Gómez resaltó una serie de acciones que su administración ha mantenido para mejorar el campo, como lo es el monitoreo y control de plagas como la langosta centroamericana y el picudo gris en zonas maiceras; la entrega de más de 1.2 millones de crías de carpa y tilapia a productores acuícolas; la distribución de maquinaria pesada para fortalecer la infraestructura agropecuaria, con una inversión superior a 52 millones de pesos; la entrega de ganado ovino de alta calidad genética, en beneficio de 50 productores del oriente del estado; las campañas de recolección de agroquímicos como parte del programa Campo Limpio; el fomento a los polinizadores, mediante el cultivo de flores para la mariposa monarca.
También se mencionó con entusiasmo la creación de los “Tianguis del Productor”, ferias de comercio local realizadas en espacios como el Palacio de Gobierno, que permiten conectar directamente a los productores rurales con servidores públicos y consumidores urbanos.
La gobernadora reiteró el compromiso de su administración con un modelo de desarrollo que coloque al campo y a sus trabajadores en el centro de la política pública. “Nuestro reto es demostrar que sí se puede vivir dignamente del campo, que sí podemos producir y ser reconocidos nacional e internacionalmente. Esta es una lucha por justicia social, por soberanía alimentaria y por el medio ambiente”, concluyó.
Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, reafirmó su compromiso con la transformación del sector agropecuario a través del programa “Por el Rescate del Campo”, cuyo objetivo es fortalecer la producción local y promover prácticas agroecológicas.
Durante un evento oficial, Rojano Valdés explicó que los facilitadores del programa trabajan directamente con pequeñas unidades de producción para fomentar la siembra de maíz y brindar acompañamiento técnico a productores de apicultura, así como de ganado bovino y ovino.
Con este evento, el gobierno estatal busca no solo aumentar la producción agrícola, sino transformar estructuralmente la relación del Estado de México con su campo: más tecnología, más acompañamiento técnico, más participación comunitaria y más justicia para quienes han sostenido históricamente la alimentación del país.
Al acto asistió el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, junto con beneficiarios y facilitadores de servicios agropecuarios.
