Gobierno federal busca proteger a la industria nacional

Ciudad de México.– A partir de hoy quedó prohibida la importación temporal de calzado terminado bajo el régimen del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), tras la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta práctica fomentaba la evasión fiscal y la competencia desleal contra los fabricantes mexicanos, ya que los productos ingresaban al país sin pagar impuestos y, en lugar de ser exportados, se vendían en el mercado interno.

“¿Cómo que importación temporal de un calzado terminado? Entonces viene de algún lado, se exporta como tal y nada más pasa por México, porque no hay ningún valor agregado. Los productos terminados no tienen por qué tener permiso de importación temporal; es importación definitiva y tienen que pagar sus impuestos”, sostuvo la mandataria en su conferencia de prensa.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que la figura de importación temporal fue concebida para que insumos o partes ingresaran al país, se integraran en procesos productivos y después fueran exportados. Sin embargo, en los últimos años se permitió que entrara calzado terminado sin pago de IVA, lo que afectó gravemente a la industria nacional.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en 2024 las importaciones de calzado terminado bajo IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor respecto a 2023. Esto derivó en una caída de 12.8% en el PIB del sector, una reducción de 12.5% en la producción y la pérdida de casi 11 mil empleos formales, además de que las fábricas utilizaron 16.6 puntos porcentuales menos de su capacidad instalada.

Ebrard aseguró que el decreto permitirá recuperar producción y empleos, al frenar el contrabando técnico y garantizar condiciones de competencia más justas. “Se estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado. Pensamos que el impacto será sumamente positivo y muy pronto veremos un incremento en la producción mexicana”, señaló.

El decreto no tendrá temporalidad, por lo que la importación de calzado terminado bajo este régimen deja de ser posible de manera definitiva. Las importaciones de partes o insumos, en cambio, sí continuarán permitidas bajo IMMEX, siempre que sean utilizadas en procesos de maquila para exportación.