
Gertz Manero llama a secretarios de seguridad a ganar las calles contra la delincuencia
- Fernanda Medina González
- 27 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- FGR, Gertz Manero, México, Seguridad
- 0 Comments
Ciudad de México.– El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, lanzó un enérgico llamado a los secretarios de seguridad pública de los estados a asumir plenamente sus responsabilidades en el combate a la delincuencia y dejar atrás la costumbre de “buscar culpables”.
Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, realizada en la ex Hacienda Belén de las Flores, el titular de la FGR tomó la palabra de manera sorpresiva al cierre de la inauguración y aseguró:
“Ha sido una vieja tradición buscar a quién echarle la culpa. Vamos a buscar ahora la tradición de asumir las responsabilidades que a cada uno de nosotros nos toca. Vamos a ganar las calles, vamos a ganar cada una de las poblaciones, vamos a devolverle a nuestros estudiantes, a nuestras madres, a nuestros trabajadores, la certeza de que viven en un ámbito de seguridad y en eso nos vamos a comprometer todos”.
El encuentro fue presidido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó los más de 30 mil detenidos de alto nivel logrados en lo que va del actual gobierno, así como la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, aprobado en julio por el Congreso.
“Nos permitirá interconectar sistemas de información y bases de datos de las instituciones de seguridad pública en las entidades, para trabajar de manera conjunta con el Centro Nacional de Inteligencia. Esto nos ayudará a identificar de manera más rápida a los generadores de violencia y sacarlos de las calles”, explicó García Harfuch.
En la plenaria también participaron el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, además de representantes de la Unidad de Inteligencia Financiera y los 32 titulares estatales de seguridad pública.
Trevilla Trejo subrayó que la consolidación de la Guardia Nacional avanza con la apertura de 12 centros de reclutamiento y la meta de concluir 2025 con 10 mil guardias especializados en seguridad pública.
“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sin duda caminamos por la ruta adecuada”, afirmó el general, al reiterar la instrucción presidencial de mantener presencia en los territorios más golpeados por la violencia.
Por su parte, Marcela Figueroa consideró que la reciente reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública era una “necesidad urgente”, ya que el marco normativo previo había quedado rebasado. Destacó además la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que inició actividades el 3 de agosto con 200 cadetes de nuevo ingreso para homologar la formación policial en el país.
La Asamblea concluyó con el compromiso de fortalecer la coordinación entre Federación, estados y municipios para recuperar los espacios públicos y enfrentar a la delincuencia.