
Fernández Noroña y Alejandro Moreno se enfrentan en el Senado
- Fernanda Medina González
- 27 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Alito Moreno, Fernández Noroña, México, Principales, Senado de la República
- 0 Comments
Ciudad de México.- La sesión de la Comisión Permanente terminó en zafarrancho este miércoles, luego de que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, empujara al coordinador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en medio de la discusión de la agenda legislativa.
El incidente ocurrió tras un intenso intercambio en tribuna. Moreno subió hasta la Mesa Directiva para reclamar a Fernández Noroña por no respetar el orden del día. En ese momento, el senador pidió entonar el Himno Nacional; sin embargo, una vez concluido, ambos legisladores comenzaron a empujarse frente a la Mesa Directiva, lo que desató un alboroto en el salón de sesiones.
Posteriormente, en conferencia de prensa, el dirigente priista acusó al presidente del Senado de actuar con violencia y de faltarle al respeto a una legisladora.
“Esperamos a que se cantara el Himno Nacional y luego le pedí una explicación de lo que estaba sucediendo. ¿Y qué hizo? Como siempre, este barbaján, este patán: empujarme. Ya les dije, es un cobarde. Salió corriendo”, dijo Moreno.
El priista también reprochó las actitudes “machistas” de Fernández Noroña y defendió a la senadora Lilly Téllez, quien, aseguró, fue agredida verbalmente por el morenista.
“No se puede tratar a una compañera legisladora con esa falta de respeto. Ahí sí se siente hombre, este cobarde. No le grita a una mujer que venga aquí para que le pegue dos chingadazos. Ese cabrón debe aprender que a las mujeres se les respeta”, afirmó.
Moreno adelantó que solicitará que el episodio quede registrado íntegramente en el Diario de los Debates, como parte del posicionamiento del PRI en la sesión. Asimismo, llamó a la comunidad internacional a observar lo que calificó como “un acto de cobardía” de parte del presidente del Senado.
El enfrentamiento refleja el clima de tensión política en la Comisión Permanente, en la que persisten diferencias entre oficialismo y oposición sobre los temas de la agenda legislativa.