
Emite CODHEM recomendación a SEIEM por abuso sexual de director a alumna
- Redacción
- 25 agosto, 2025
- Estado de México
- abuso sexual, CODHEM, EdoMéx, SEIEM, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 08/2025, dirigida a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) por la vulneración a los derechos a la integridad personal, a una vida libre de violencia, a una educación libre de violencia y a la protección contra malos tratos, de una alumna de tercer grado de Telesecundaria en la entidad, abusada sexualmente por el director del plantel.
Durante la tarde del 25 de enero de 2023, en el ejercicio de su función docente, dentro del aula de cómputo de una Escuela Telesecundaria en la entidad, el director del plantel educativo abusó sexualmente de una alumna de tercer grado. La madre de la víctima hizo del conocimiento de la supervisora escolar los hechos al siguiente día. Dicha servidora pública informó de ello al jefe del Sector y convocó a una reunión en el plantel para el 30 de enero, con el fin de atender el asunto. Cabe señalar que en la misma fecha, 26 de enero, la madre denunció los hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), por lo que se inició la carpeta de investigación respectiva.
La reunión se realizó con la presencia de la madre de la víctima, la secretaria de la Supervisión Escolar, el representante sindical de la Zona Escolar, la persona Supervisora Escolar y el director acusado, quien aceptó haber abusado sexualmente de la adolescente. A partir de ese momento, la persona supervisora lo puso a disposición del Departamento de Telesecundarias y se ordenó asignarlo a las instalaciones de la Supervisión Escolar del 30 de enero al 28 de febrero de 2023.
Sin embargo, el 15 de febrero del mismo año, el director acusado tramitó un permiso laboral con carácter ilimitado ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que le fue autorizado, con lo que pudo sustraerse de la acción penal y colocar en suspensión la investigación administrativa iniciada el 26 de abril de 2023 por los hechos motivo de la recomendación.
La investigación que originó la Recomendación determinó que el director escolar abusó de su posición de autoridad en la docencia dentro de las instalaciones de la Escuela Telesecundaria al ejercer violencia sexual contra la alumna adolescente, vulnerando su integridad personal, afectando su autonomía progresiva y transgrediendo sus derechos a una vida y a una educación libres de violencia.
Por su parte, la persona Supervisora escolar omitió actuar con la debida diligencia, pasando por alto los lineamientos estipulados en los protocolos creados para casos de violencia sexual en las escuelas de SEIEM, con lo que contravino, también, los derechos humanos de la víctima a la integridad personal, a una vida y a una educación libres de violencia, así como a la protección contra malos tratos.
Al haberse comprobado la violación a los derechos de la adolescente, la CODHEM recomendó a los SEIEM proporcionar a la víctima la atención psicológica y/o psiquiátrica que requiera, además de solicitar su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México; asimismo, deberán capacitar de manera formativa y continua a las personas servidoras públicas de la Supervisión Escolar del caso, sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, así como sobre los cuatro principios rectores de la Convención sobre los Derechos del Niño: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, y el derecho a la libre opinión y participación; emitir circulares para instruir al personal de la Supervisión en cuanto a la observancia de los protocolos en la materia e implementar una estrategia de mejora que asegure el respeto de los derechos de las infancias en sus planteles.
De la misma forma, los SEIEM deberán ofrecer a la víctima y a su madre una disculpa institucional pública, además, incorporar la Recomendación al expediente laboral de la supervisora escolar y del director. Adicionalmente, la autoridad responsable deberá dar vista de la Recomendación a su Órgano Interno de Control y a la FGJEM para que sus contenidos sean tomados en cuenta dentro de las investigaciones que realizan por las probables responsabilidades administrativas y penales de las personas servidoras públicas relacionadas con el caso.
La presente recomendación puede ser consultada en su versión pública en: https://www.codhem.org.mx/recomendaciones/