
El financiamiento debe dejar de ser un privilegio: Sheinbaum
- Fernanda Medina González
- 25 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, Financiamiento, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- Al conmemorar el centenario del Banco de México (Banxico), la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al sistema financiero del país a ampliar el acceso al crédito entre la población, al señalar que México es uno de los países que menos financiamiento otorga en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB).
“El financiamiento debe dejar de ser un privilegio. Un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”, sostuvo la mandataria.
Sheinbaum reconoció la labor del banco central en la estabilidad de precios y la fortaleza de la moneda nacional, pero advirtió que persisten retos para el sector financiero, especialmente en la inclusión. “Sin crédito la innovación se limita y la desigualdad puede profundizarse”, apuntó.
La jefa del Ejecutivo hizo un llamado a la banca comercial para ampliar su cobertura hacia familias, emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes), con créditos responsables que impulsen el consumo interno, la inversión productiva y la generación de empleos dignos.
En el mismo acto, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, destacó que la política de objetivos de inflación, implementada desde 2001, ha permitido al país enfrentar distintos episodios de crisis internacionales.
“La política de objetivos de inflación nos permitió sortear la crisis de 2008 y las presiones inflacionarias de 2014, 2017 y 2021, cuando enfrentamos uno de los entornos más desafiantes por la pandemia, los conflictos bélicos y las disputas comerciales con Estados Unidos”, señaló.
Rodríguez Ceja subrayó que, a 100 años de su fundación, el Banco de México sigue siendo un pilar estabilizador de la economía nacional.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, recordó que además de su mandato de mantener la estabilidad de precios, el Banxico tiene la facultad de asesorar al gobierno federal en asuntos económicos.
Advirtió que el país atraviesa una etapa de alta complejidad económica, con desafíos inéditos que obligan a repensar los marcos analíticos tradicionales para mantener la estabilidad sin frenar el crecimiento de largo plazo.
“En estos procesos, la colaboración entre Banxico, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad”, puntualizó.
Con este aniversario, el Banco de México refrendó su papel histórico como garante de estabilidad en la economía nacional, mientras la presidenta insistió en la necesidad de que el crédito deje de ser un bien restringido y se convierta en un motor para el desarrollo.
En otro tema, rechazó la posibilidad de que al interior de Morena se geste una oposición contra el propio partido, tal como lo advirtió el senador y presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal aseguró que en el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) prevalece la unidad.
“No coincido, para nada (…) hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha. Entonces no coincido en nada de lo que dijo”, subrayó Sheinbaum.
Las declaraciones surgen luego de que Fernández Noroña anticipara en una entrevista que, de cara a futuras contiendas electorales, no ve riesgos en partidos como PRI o PAN, pero sí en Movimiento Ciudadano (MC), al que calificó como un adversario en crecimiento. El legislador advirtió además que la “oposición fuerte va a salir dentro de nuestro movimiento”, aunque confió en que ello no ocurra pronto.