Bombardeo israelí contra hospital en Gaza deja al menos 20 muertos

Gaza.- Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Khan Younis, dejó este lunes al menos 20 personas muertas y decenas de heridos, incluidos periodistas y rescatistas que acudían al lugar, informaron trabajadores sanitarios locales.

El primer misil impactó alrededor de las 10:10 horas en el cuarto piso del hospital, donde se ubican quirófanos y residencias médicas. Minutos después, mientras rescatistas y comunicadores subían por una escalera exterior, un segundo proyectil alcanzó el área, causando la mayor parte de las víctimas, según el jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza, Zaher al-Waheidi.

Entre los fallecidos se encuentra la periodista visual Mariam Dagga, de 33 años, quien colaboraba con The Associated Press y había documentado recientemente la crisis de desnutrición infantil en Gaza. Otros cuatro reporteros, vinculados a Al Jazeera, Reuters y Middle East Eye, también perdieron la vida.

El doctor Ahmed al-Farra, jefe de pediatría del Nasser, señaló que el segundo impacto ocurrió cuando aún se intentaba evacuar a las víctimas del primero. Un médico británico que trabaja en el hospital describió “escenas de caos absoluto, incredulidad y miedo”, con pacientes recibiendo sueros en los pasillos y heridos que dejaban rastros de sangre al entrar en la sala de emergencias.

“Me deja en shock que los hospitales puedan ser un objetivo. Uno debería estar protegido en su lugar de trabajo, pero no es así”, declaró el especialista bajo anonimato.

El ejército israelí confirmó operaciones en la zona del hospital y aseguró que investigará el incidente, aunque insistió en que “no ataca a periodistas como tales”. Tel Aviv ha sostenido en repetidas ocasiones que Hamás utiliza hospitales para operaciones militares, pero rara vez presenta pruebas, lo que ha generado fuertes críticas internacionales.

El Hospital Nasser ya había sido blanco de ataques previos. En junio, un bombardeo israelí mató a tres personas en sus instalaciones; en marzo, otro golpe alcanzó la unidad quirúrgica, causando la muerte de un funcionario de Hamás y un adolescente de 16 años.

Ese mismo día, el Hospital Al-Awda reportó la muerte de seis solicitantes de ayuda y 15 heridos por disparos israelíes en el centro de Gaza. En la ciudad de Gaza, el Hospital Shifa informó de otro ataque que dejó tres fallecidos, entre ellos un niño.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informó que hasta el domingo el conflicto ha causado la muerte de 62,686 palestinos, aproximadamente la mitad mujeres y niños. La ONU considera sus cifras las más confiables, pese a que Israel las cuestiona.

La guerra, que ya se extiende por 22 meses, ha sido una de las más letales para los medios de comunicación: al menos 189 periodistas palestinos han muerto por fuego israelí, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). La ONU estima que más de 1,500 trabajadores de la salud también han perdido la vida desde octubre de 2023.

El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando murieron unas 1,200 personas en Israel y otras 251 fueron secuestradas. Actualmente, unas 50 permanecen retenidas en Gaza, y se cree que solo 20 siguen con vida, lo que mantiene la presión sobre el gobierno israelí en medio de protestas internas que exigen un alto al fuego y un acuerdo para su liberación.