uniRversO

Por Rocío Hernández Rogel

¿Alguna vez has sentido que tu vida no tiene importancia? ¿cuántas veces te has preguntado si lo que haces o lo que das es suficiente para seguir en este andar llamado vida? ¿qué situación te marco drásticamente que te hizo sentir que no valía la pena o más bien la vida, seguir en ella?

Éstas, solo son algunas preguntas, pero pueden ser más, además, te las comparto desde un panorama muy general porque a lo mejor jamás te lo has preguntado quizá un par de veces o quizá son tu pensamiento recurrente. Desafortunadamente empezamos a tener la creencia errónea conforme van pasando los años, que el valor de nuestra vida está basado en las expectativas que los demás tienen de nosotros, o con base a los estándares que marca la sociedad o las tendencias y nos olvidamos que lo realmente esencial es justo eso, nuestra esencia.

Cuando inicié el Blog de Ro, siempre fue con la idea de compartir contenido de valor, de identificación, de acompañamiento, por algo el slogan dice: “siempre hay algo para compartir”, con la finalidad de expresarme y transmitirles lo que yo tenía -tengo- para dar; en ese entonces ya habían pasado tres años de haberme separado, comencé a pensar que quizá había personas pasando por lo mismo que yo pasé ocupando una palabra de aliento, un chiste para alegrar el día, un negocio al cual apoyar, en fin, todo lo que pudiera sumar a la vida de las personas, pero en especial a quienes estuvieran pasando por un duelo, porque sí, una separación dicen los especialistas que se asemeja a ello, aunque ningún problema se minimiza, todo importa.

Sin quererlo, fui ahondando más y todo lo fui enfocando a ese desarrollo humano o personal, entendiendo que todo lo vivido y lo dolido fue transformado en un valor de creación, que dicen por ahí que el dolor debe salir de alguna manera, algunas veces en arte, otras en talentos descubiertos, otros en proyectos pero al final quienes tenemos el acceso a una terapia podemos verlo así, como ese trampolín que nos impulsa; pero qué pasa cuando no se tienen los recursos o se desconoce la importancia de la salud mental y la “salida fácil” radica en quitarte la vida para “no sentir más dolor”.

Conforme los días pasaban en mi Blog, encontré una fecha importante pero muy empolvada, 10 de septiembre: “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, comencé a informarme e investigar y sentí miedo y desolación, además que estábamos atravesando por una pandemia, misma que hizo que los índices de suicidio se dispararan a corto plazo. Comencé a trabajar en la concientización de ello en unos años, pero solo esa fecha y un día pensé, que esto tenía que hacer más ruido porque nuestros jóvenes son los que más se nos están yendo, los hombres son quienes tienen los índices altos de ejecución y las mujeres a la ideación suicida.

Entonces, nada es casualidad, la vida me encontró con Verónica Díaz, presidenta de REDIMEE y Karen Ramírez, de APPAE, que trabajamos hoy para hacer suceder el fortalecimiento del entorno social por medio de herramientas que coadyuvan a la salud mental y el desarrollo personal armónico, fortaleciendo dicho trabajo con una campaña titulada: “Tu Vida Importa”.

Queremos impactar en la vida de las personas con la finalidad de concientizar y recordar que su vida tiene importancia simplemente por existir, que dicha importancia no está definida por el cargo laboral, el rol que desempeña, los premios o éxitos logrados, entre otros. Queremos que ninguna vida tenga duda de vivir.

Enriquecer y exhortar a más asociaciones u organizaciones civiles, privadas o gubernamentales, a la sociedad en general, a que se sumen y puedan ver en esta campaña un brazo para remar juntas y juntos, que podemos ser ese faro en medio de la obscuridad y la turbulencia que muchas personas viven en silencio, queremos que las estadísticas disminuyan y que siempre se tenga un para qué vivir.

Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a:  Instagram:@elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.