
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 24 agosto, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Ayer me fui a “portalear” con mi amada “Dinamita” VICTORIA y mi “Jefecita Santa”, por lo que desde temprano nos fuimos a echar unos ricos huevitos al tradicional “Biarritz” y de ahí nos trasladamos al Centro Tolzú, pues en los medios de comunicación publicamos sobre una exposición de Dragones.
Antes de ver a estos seres míticos, me gustó la exposición que explica el origen de la Compañía Cervecera Toluca y México S.A., una importante industria fundada en 1865 por AGUSTÍN MARENDAZ y que más adelante se consolidó a través de SANTIAGO GRAF, creadora de la primer cerveza mexicana, que fue la Victoria y que en 1935, fue adquirida por el Grupo Modelo, que a través de Don NEMESIO DIEZ, tomó una gran importancia nacional e internacional, afianzándose como una de las compañías más importantes de México. Cabe destacar, que el inmueble que fue testigo de esta historia, actualmente es el Centro Tolzú, un espacio histórico y cultural que, con mucho éxito, ha sido impulsado por Don VALENTÍN DIEZ.
Mientras veía las fotos de lo que era Toluca la primera mitad del siglo pasado, reflexionaba dos cosas, la primera referente a la forma tan desordenada y espantosa en la que creció nuestra ciudad, después de haber sido tan bonita, por culpa de unas autoridades ineficientes y corruptas, y la segunda, sobre el trabajo que la sociedad ha realizado para que esta sea una tierra prospera, pues a lo largo de la historia, Toluca ha crecido gracias a su gente, a los obreros, trabajadores, comerciantes, empresarios y demás actores sociales, que con mucho trabajo y esfuerzo han dejado un sello importante para que nuestra zona urbana sea una de las más importantes del país.
Me queda claro, que muchos de los gobiernos, lejos de ser impulso de nuestra querida Toluca fueron todo lo contrario, pues de la mano de la corrupción y de la codicia, condenaron el crecimiento ordenado, el desarrollo, el progreso, el orden y otros aspectos que eran fundamentales para que nuestra querida ciudad no dejará de brillar y se convirtiera en lo que actualmente es.
Soy un enamorado de Toluca, siempre he agradecido lo que mi tierra me ha dado, desde mi tribuna trato de trabajar a favor de ella, pero como decía mi abuela, amor no quita conocimiento, y por ello, es que a la capital mexiquense le urge evolucionar, aprender de su pasado y valorar lo que su gente ha hecho por ella de manera honesta y lo que las autoridades no hicieron.
Por lo pronto, felicidades a don VALENTÌN DIEZ, pues ha demostrado ser una de esas personas que aportan y dejan un legado importante, un reconocimiento por lo que es y ha sido el Centro Tolzú, que ayer estaba lleno de familias disfrutando de la exposición “Dragones. Mundo Mítico” y otras distracciones que se ofrecen, algo que demuestra lo que digo arriba, pues más han aportado los ciudadanos que las autoridades, pues por embolsarse la lana, se olvidaron del pueblo, ya que lejos de evolucionar, pareciera que vamos para atrás desde hace décadas.
Felicidades también a la directora del Centro Tolzú, SUSANA MIRANDA ARIZMENDI, parte de una importante generación de la Facultad de Derecho de la UAEMéx y que ha trabajado para que el ideal de la familia DIEZ siga brillando y dejando un legado importante para el Estado de México y el país, pues insisto, donde han fallado las autoridades, la sociedad ha tenido que hacer las cosas para que podamos seguir en pie, así que vayan al centro Tolzú, disfruten y nunca hay que olvidar a la gente que ha trabajado para que nuestra quería Toluca sea una ciudad de la que podamos seguir comiendo y viviendo.
LA GRÁFICA DE HOY
Es del esfuerzo que hacen los dueños de la nevería “Adiós tú, presumida”, uno de los lugares más tradicionales y queridos por la ciudadanía, pero que en estos momentos se encuentra cerrado, por temas administrativos de la gente del Ayuntamiento.
Desde hace décadas, “Adiós tú, presumida”, le ha dado un toque especial a la Alameda de Toluca a través de sus exquisitas nieves, de hecho, cuando hace años se retiraron los negocios del parque para ponerlos en una de las esquinas, en un lugar que inexplicablemente está cerrado, la ciudadanía presionamos para que ellos pudieran seguir respetando una tradición de los toluqueños.
Tristemente, pareciera que a un burócrata de escritorio y que desconoce esta historia, no le ha importado condenar el sustento de una familia trabajadora, que insisto, es parte de nuestras tradiciones, por lo que esperamos que exista eco en las autoridades correspondientes y la nevería “Adiós tú, presumida” regrese a llenar de sabor a miles de toluqueños, tal como lo han hecho desde 1959.

Y VA DE CUENTO
Un matrimonio que no puede tener niños, va al médico y el doctor les dice que tienen que hacer pruebas de semen.
El médico les da un botecito para que depositen el semen. A la semana siguiente vuelven al médico y les entregan el bote vacío: ¿Hombre ni unas gotitas has podido?
A lo que el sujeto, de nombre ERICK LUCIO, le dice: Mire, doctor, empecé con una mano, después con las dos, luego mi mujer con la boca, mi suegra con un trapo y no hubo manera…
Alarmado, el doctor le dice: ¿Cómo es posible?
A lo que ERICK responde: En efecto, doctor, de plano no pudimos abrir el bote…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]