De la Fuente descarta que suspensión de visas a camioneros en EE.UU. afecte a mexicanos

Ciudad de México.- El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró este viernes, que la reciente decisión de Estados Unidos de suspender visas a conductores de camiones no impactará a los transportistas mexicanos, ya que la medida está dirigida principalmente a choferes estatales y no a quienes cuentan con permisos contemplados en el T-MEC.

“No parece que va a afectar a conductores mexicanos porque tienen una visa que está prevista en el T-MEC, que es la visa B”, explicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante una conferencia de prensa en la que presentó avances en la protección de connacionales en Estados Unidos.

El jueves, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión de visas argumentando que el aumento de choferes extranjeros al volante de unidades de carga pesada representa un riesgo en las carreteras y afecta el sustento de los camioneros estadounidenses. “El creciente número de conductores extranjeros que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras estadounidenses está poniendo en peligro las vidas estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros estadounidenses”, señaló Rubio en sus redes sociales.

En la misma conferencia, Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la cancillería, informó que desde la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, el flujo migratorio de mexicanos hacia la frontera norte ha disminuido 91%.

Asimismo, detalló que se han brindado más de 13 mil asesorías legales a connacionales detenidos en Estados Unidos por su situación migratoria, además de 6 mil 396 visitas a centros de detención, entre ellos el conocido como Alligator Alcatraz, donde se han identificado problemas de hacinamiento, insalubridad y detenciones prolongadas.

De la Fuente agregó que hasta la fecha un total de mil 641 mexicanos han sido detenidos durante operativos de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).