
Avanzar hacia gratuidad en la UAEMéx, eje central en análisis
- Laura Velásquez Ramírez
- 21 agosto, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, gratuidad, Principales, rectora, Toluca, UAEMÉx
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, se reunió con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) y la Colmena Revolucionaria, el tema central fue el avance en la gratuidad.
Después de poco más de cuatro horas de diálogo, enfatizaron en que dicha petición es un derecho constitucional, una necesidad para la institución y garantía de acceso a la educación superior.
Por la importancia de ello, reconocieron que debe transitarse hacia ello de manera gradual, pues además de aplicarse a todas las instituciones de educación superior en México, se deben realizarse las gestiones necesarias para solicitar apoyo de recursos federales y estatales, así como el manejo correcto de las finanzas.
Acorde a la política de austeridad y cuidado de los recursos financieros, la rectora universitaria reconoció la necesidad de realizar un análisis de la gratuidad, un diagnóstico financiero en la institución y con ello, una gestión responsable de los mismos, el cual podrá ser posible con el acceso a los sistemas de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC´s).
Entre los acuerdos alcanzados están que, a partir de la entrada a DTIC´s el viernes 22 de agosto a las 10:00 horas por la puerta de la Facultad de Ingeniería, se permitirá una semana de trabajo para hacer un diagnóstico de los servidores. Al término de esta semana, toda vez que se cuente con esta información, se procederá a plantear un plazo con fechas estratégicas para realizar la regularización de los registros financieros, lo que facilitará la integración del plan de acción para la gestión de los recursos financieros.
En tanto, el personal que ingresa a DTIC´s entregará una bitácora al EEU vía correo electrónico sobre las actividades realizadas; se fortalecerá la página de transparencia de la UAEMéx; se generará una propuesta sobre la gratuidad gradual y la gestión presupuestal que se presentará a las asambleas estudiantiles, y una vez que exista consenso de éstas se presentarán a la comunidad universitaria, a través de mecanismos legales e institucionales.
También, la Administración Central se compromete a organizar mesas de trabajo específicas para la transparencia y rendición de cuentas con las secretarías de Finanzas, Gestión y Administración Universitaria, y Consejería Jurídica.
Otro de los acuerdos generados indica que las asambleas de Ciudad Universitaria analizarán la viabilidad de la liberación y acceso al Estadio Universitario Alberto ‘Chivo’ Córdoba, para que se permitan las preparaciones integrales del estudiantado deportista para participar en las próximas competencias atléticas.
